Conmoción interior solo regirá en el Catatumbo y no habrá emergencia económica, confirma ministro Cristo

hace 2 meses 35

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que tras la reunión de este martes en Casa de Nariño quedó casi en un 100 por ciento el decreto de conmoción interior para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo.

El funcionario también confirmó que no será necesario, por el momento, declarar el estado de emergencia económica como lo había anunciado el presidente Gustavo Petro. 

"Después de evaluar durante estos días las distintas opciones y los distintos escenarios, las medidas que se van a tomar al amparo de este decreto de conmoción interior se ha tomado la decisión de que el camino viable que la solución inmediata a la crisis que está viviendo el Catatumbo se puede superar solamente con el decreto de la conmoción interior y que por el momento no es necesario declarar el estado de emergencia económica, social y ambiental como está contemplado en la constitución", aseguró el ministro. 

Cristo también le confirmó a la comitiva de periodistas que viajan con él a esa zona del oriente del país, que la conmoción interior solo regirá en el Catatumbo y que al decreto solo le faltan unas firmas de ministros para que sea expedido.

Desplazados en el estadio Santander en Cúcuta

Atención de desplazados de la región del Catatumbo que son atendidas en el estadio General Santander, en Cúcuta. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

"El decreto no va a ser ni nacional, ni regional, va a ser menos que eso, va a estar circunscrito a los municipios afectados por este acto de crímenes de guerra que cometió de una manera espantosa el Ejército de Liberación Nacional. Van a estar localizadas las medidas que se tomen en los municipios del Catatumbo y en algunos otros pocos municipios de Norte de Santander que han sido afectados por esta acción del Eln", agregó Cristo.

Trabajo contra reloj

El presidente Gustavo Petro anunció que se usaría esta figura en la tarde de este lunes 20 de enero por la crisis humanitaria en el Catatumbo que hoy deja más de 80 muertos y 20.000 personas desplazadas de esa región.

La jornada de este martes en la Casa de Nariño estuvo marcada por la redacción del decreto de conmoción interior para atender la emergencia en el Catatumbo.

El presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

En las horas de la mañana el presidente Gustavo Petro se reunió con varias organizaciones de derechos humanos. Luego, aunque no hubo una agenda oficial desde el gobierno Petro, EL TIEMPO pudo conocer que varios ministros y la cúpula de las Fuerzas Militares fueron citados desde el mediodía para trabajar en las declaratorias. 

Varios de los funcionarios fueron llegando hacia la una de la tarde sin dar mayores declaraciones y el encuentro comenzó casi una hora después.

Alias Dumar, del Frente Domingo Laín.

Alias Dumar, del Frente Domingo Laín. Foto:Cortesía

Sin embargo, varios de los citados, incluyendo la vicepresidenta Francia Márquez, salieron hacia las 3:30 de la tarde señalando que el mandatario se había quedado con su equipo jurídico, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, la todavía directora del Dapre, Laura Sarabia, y la cúpula de las Fuerzas Militares trabajando en los textos que deberán firmar todos los miembros del gabinete para que se habilite las facultades extraordinarias al mandatario con las que busca atender la situación en el Catatumbo.

En este caso todavía hay muchas dudas sobre cuál será el alcance de la figura, pero como lo anunció el ministro, en el transcurso del día se conocerá el decreto que solo está a unas firmas de ser expedido. 

Le puede interesar:

 ¿qué viene con la declaratoria de conmoción interior?

Continúa la crisis en el Catatumbo: ¿qué viene con la declaratoria de conmoción interior? Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo