Confirman nombramiento de María Fernanda Rojas como nueva ministra de Transporte en encargo

hace 2 meses 16

El presidente Gustavo Petro oficializó este jueves, 23 de enero, el nombramiento de María Fernanda Rojas como nueva ministra de Transporte en encargo, en sustitución de María Constanza García, quien presentó su renuncia esta semana.

Según el decreto 0059, el mandatario acepta la renuncia de Constanza García y deja a Rojas al frente de la cartera de Transporte a partir de la fecha de publicación del documento.

El decreto también establece que Rojas seguirá como subdirectora General de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, cargo que desempeña en la actualidad.

Ministra de Transporte, María Constanza García

Rojas reemplazará a la exministra de Transporte María Constanza García. Foto:Néstor Gómez / EL TIEMPO

La hoja de vida de María Fernanda Rojas

Según su hoja de vida, publicada en Prosperidad Social, María Fernando Rojas fue directora del IDU en la Alcaldía de Gustavo Petro. Estuvo a cargo del Instituto entre 2012 y 2013.

Posteriormente, fue concejal de Bogotá por ocho años y presidenta de esta Corporación en el año 2021. Además, Rojas dirigió la oficina de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional Electoral y asesoró temas presupuestales de la implementación de los Acuerdos de Paz.

La nueva ministra en encargo es especialista en opinión pública y estudió una maestría en Análisis de Problemas Económicos, Políticos e Internacionales. Rojas también ha sido investigadora y profesora universitaria en temas urbanos y de descentralización.

Así fue la salida de María Constanza García

Rojas sucederá a María Constanza García, quien presentó su renuncia en la tarde del pasado lunes, 20 de enero. Ese mismo día se confirmó la salida del Gobierno de otros personajes como Mauricio Lizcano, quien lideraba el Ministerio de las TIC, y de Luis Gilberto Murillo, hasta ahora canciller de Colombia.

García, ingeniera y especialista en Transporte, estuvo seis meses en el cargo, pues asumió el puesto en julio de 2024.

Durante su periodo en el Ministerio, tuvo que hacerle frente -entre otras cosas- al paro de camioneros que se vivió en septiembre de 2024 por cuenta del alza en el ACPM.

Tras conocerse su salida, García compartió un mensaje en X en el que agradeció al mandatario por su nombramiento.

"Quiero compartir con ustedes que, tras un proceso de reflexión, he tomado la decisión de renunciar a mi cargo como Ministra de Transporte. Total gratitud al presidente por la confianza depositada en mí durante estos dos años y medio, primero como viceministra de Infraestructura y, desde el 8 de julio de 2024, como ministra de Transporte", escribió. 

Y agregó: "Ha sido un honor servir a nuestro país, liderando un sector clave con el mayor presupuesto y enfrentando los desafíos propios de un gobierno comprometido con el cambio social. Los mejores deseos para el continuo desarrollo de Colombia".

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo