La justicia peruana condenó este martes a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala (2011-2016), tras hallarlo culpable del delito de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y de Venezuela para sus campañas de 2011 y 2006.
Humala, de 62 años, es el segundo de un total de cuatro expresidentes salpicados por la trama de corrupción de Odebrecht en Perú.
Otra condena histórica en Perú por caso Lava Jato, con un presidente que irá a prisión al ser hallado culpable.
Jueza Nayko Coronado ordena 15 años de cárcel a Ollanta Humala y Nadine Heredia por lavado de activos agravado. En tanto, al hermano de Heredia, Ilán, dispuso 12… pic.twitter.com/Ux8tfXkr9u
“Al señor Ollanta Humala Tasso (se le impone) 15 años de pena privativa de libertad, la misma que debe ser ejecutada de manera provisional, en la que deberá considerarse el período de tiempo en el que fue privado de su libertad, debiendo ser cumplida en el establecimiento penitenciario que el INPE designe”, indicó la jueza Coronado.
Es acusado de recibir aportes ilegales de Odebrecht para financiar sus campañas electorales. Foto:Archivo El Tiempo
Además de Humala, fueron condenados su esposa, Nadine Heredia, también a 15 años de cárcel, y el hermano de esta, Ilan, a 12 años de prisión, por haber recibido aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tras emitirse la condena, el expresidente peruano fue detenido por agentes de la Policía Nacional para ser conducido a una prisión. La medida policial se ejecutó minutos después de la orden del Tercer Juzgado Colegiado Nacional.
Ollanta Humala sería trasladado en las próximas horas al penal de Barbadillo, donde también purga su condena el expresidente Alejandro Toledo; y prisión preventiva Pedro Castillo.
Odebrecht, cuyo escándalo de sobornos y corrupción salpicó a varios países de América Latina, reconoció en 2016 haber repartido decenas de millones de dólares en coimas y donaciones electorales ilegales en Perú desde inicios del siglo XXI.
El fallo puso fin a más de tres años de audiencias contra este exteniente coronel de centroizquierda que gobernó Perú entre 2011 y 2016.
🔴 #Urgente | Poder Judicial declara culpables a Ollanta Humala, Nadine Heredia e Ilan Heredia culpables del delito de Lavado de Activos. Impone 15 años de cárcel a Ollanta Humala y Nadine Heredia. Y 12 años de cárcel para Ilan Heredia. pic.twitter.com/pqA0ETZeDH
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) April 15, 2025Según la fiscalía, el escándalo implicó también a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido; Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), aún investigado; y Alejandro Toledo (2001-2006).
Toledo fue condenado en 2024 a más de 20 años de prisión por recibir millonarios sobornos a cambio de obras en su gobierno.
Con información de AFP, EFE y EL COMERCIO (Perú) / GDA