Concurso para trabajar en el Sena tendrá 1.800 vacantes; entidad explicó cómo será el proceso

hace 3 horas 11

El Sena (Servicio Nacional de Aprendizaje) celebró la llegada de un concurso de méritos para suplir 1.800 vacantes en la entidad. La convocatoria estará dirigida para personas con distintos niveles profesionales.

"Una magnífica noticia para los y las colombianas: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 Sena 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC)", anunció Jorge Eduardo Londoño, director del Sena, este 11 de febrero.

Las 1.800 vacantes están destinadas para:

  • Asesores
  • Profesionales
  • Instructores
  • Técnicos
  • Asistenciales.

Interesados en trabajar en el Sena podrán postularse a concurso de méritos.

Interesados en trabajar en el Sena podrán postularse a concurso de méritos. Foto:Sena

Según explicó, el 30 % de los empleos estarán enfocados en funcionarios del Sena que deseen ascender, mientras que el 70 % restante irá dirigido a personas que quieren ingresar a un puesto de carrera administrativa.

"Esperamos que estas 1.800 personas que próximamente ingresarán al Sena trabajen por nuestra institución, pero, también, que a través de esos empleos puedan llevar mayor dignidad a sus familias", expresó Londoño.

Requisitos para participar en concurso del Sena

Vacantes de empleo en el Sena.

Vacantes de empleo en el Sena. Foto:Sena

Como se estableció en el acuerdo 2007 de 2024 de la Comisión Nacional del Servicio Civil, podrán postularse al concurso en la modalidad ascenso las personas que cumplan con estos requisitos:

  1. Ser ciudadano(a) colombiano(a) mayor de edad.
  2. Registrarse en el SIMO.
  3. Aceptar en su totalidad las reglas establecidas para este proceso de selección.
  4. Presentar cumplidamente, en las fechas y bajo los parámetros establecidos por la CNSC, las diferentes pruebas y demás actividades previstas para este proceso de selección.
  5. No estar inscrito para un empleo ofertado en este Proceso de Selección en la modalidad de Ascenso.
  6. Cumplir con los requisitos mínimos del empleo seleccionado, trascritos en la correspondiente OPEC, los cuales se encuentran establecidos en el MEFCL vigente de la Entidad que lo oferta, con base en el cual se realiza este proceso de selección.
  7. No encontrarse incurso en causales constitucionales y/o legales de inhabilidad, incompatibilidad, conflicto de intereses o prohibiciones para desempeñar empleos públicos, que persistan al momento de posesionarse.
  8. No encontrarse incurso en situaciones que generen conflicto de intereses durante las diferentes etapas del presente proceso de selección y/o que persistan al momento de posesionarse.
  9. Los demás requisitos establecidos en normas legales y reglamentarias vigentes.

Existen diversas estrategias a la hora de aplicar a un empleo.

Sena tendrá concurso de méritos para trabajar en la entidad. Foto:Istock

¿Cuándo serán las inscripciones a concurso del Sena?

El Sena anunció que las inscripciones comenzarán en las próximas semanas, una vez la Comisión Nacional del Servicio Civil haga la divulgación del proceso y publique en la plataforma SIMO cada una de las vacantes con los perfiles requeridos.

Por lo pronto, no hay una fecha fija; sin embargo se estima que sea después del mes de abril de este 2025.

Sede del Sena

Sede del Sena. Foto:SENA

Los interesados tendrán que estar atentos a las fechas oficiales que anuncie la CNSC. Además, deberán alistar el pago del derecho de participación que para este año es de:

  • Para vacantes de los niveles técnico y asistencial: $ 47.450
  • Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: $ 71.200.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo