En Barranquilla, la inseguridad sigue siendo un tema candente, con más de 90 muertes violentas registradas en el primer trimestre del año.
Ante esta situación, el Concejo de la ciudad ha decidido convocar un debate de control político para evaluar las medidas de seguridad implementadas y buscar soluciones efectivas.
El concejal Alexis Castillo, quien presentó la proposición, busca que las autoridades rindan cuentas sobre cómo están utilizando los recursos destinados a la seguridad.
El año pasado se aprobaron más de 70 mil millones de pesos, recaudo proveniente de la tasa de seguridad, para este fin, y la comunidad espera ver resultados tangibles en la reducción de la delincuencia.
Coronel Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla. Foto:Captura de video
Entre los funcionarios convocados al debate se encuentran el comandante de la Policía, general Edwin Urrego; el jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay; y el director de Fiscalías Seccional Atlántico, William Orlando Jaiquel.
Estos deberán explicar cómo están invirtiendo los fondos en tecnología, equipamiento para la Policía y otras iniciativas para mejorar la seguridad ciudadana.
El objetivo del Concejo, explicó a los periodistas Castillo, es promover un trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad para abordar la inseguridad de manera integral.
Escuchar las preocupaciones de los barranquilleros
Además, el Concejo está considerando realizar sesiones en los barrios para escuchar las preocupaciones de los residentes y ajustar las políticas de seguridad según las necesidades locales.
Esto permitirá una mayor participación ciudadana y un enfoque más efectivo en la lucha contra la delincuencia.
En Barranquilla hay preocupación por la inseguridad en las calles. Foto:Prensa Policía Metropolitana de Barranquilla
En este contexto, desde la corporación también está evaluando la situación del sistema judicial, incluyendo el hacinamiento en cárceles y la judicialización de delincuentes.
Se busca mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos y garantizar que las políticas de seguridad sean efectivas y sostenibles a largo plazo.
“La seguridad es la Policía, es la Fiscalía, es el Gobierno nacional, es el Inpec, y desde esta Corporación vamos a trabajar para que los barranquilleros se sientan tranquilos, se sientan seguros”, dijo al portal Zonacero.como el presidente del Concejo de Barranquilla, Andrés Felipe Ortiz.
Índices delincuenciales en baja: Distrito
La Alcaldía de Barranquilla le salió al paso a las declaraciones entregadas por los concejales a los medios de comunicación sobre el tema de seguridad, y en especial los resultados obtenidos y el manejo de los recursos aprobados.
Según el comunicado de prensa del Distrito, durante este año, los homicidios han disminuido un 6%, mientras que el hurto a comercio muestra un descenso del 57%. Asimismo, los hurtos de automotores registran una disminución del 23%, mientras que los hurtos de motocicletas han bajado un 6%.
Por su parte, los hurtos a residencias han bajado un 3% y los delitos sexuales tienen un descenso del 58%.
"Además, hay que recordar que durante el mes de febrero hubo disminución del 5% en homicidios, es decir que se ha logrado contener este delito durante más de un mes", subraya la comunicación.
Según la Policía Metropolitana los índices delincuenciales han disminuido en Barranquilla. Foto:Alcaldía
Este avance significativo, explica en el documento el Distrito, las acciones conjuntas de las autoridades han permitido la captura de 1.500 personas por diferentes delitos.
Asi mismo reportan que durante 2024, la administración hizo entrega de equipos y vehículos a la Policía Metropolitana, entre ellos 478 motocicletas, 70 camionetas, 55 vans tipo panel equipadas que operan bajo el modelo de CAI móviles, 600 radios, 50 computadores portátiles y 500 computadores de mesa.
Además, fueron entregadas 10 camionetas a la Segunda Brigada del Ejército para reforzar los patrullajes mixtos en conjunto con la Policía Metropolitana. Sumado a esto, se habilitaron los CAI La Paz, Santo Domingo, Santa María y Gran Malecón.
Le puede interesar
Reforma laboral será discutida la próxima semana Foto: