Con la llegada del nuevo inversionista en Wom, ¿qué viene para los usuarios del operador?

hace 3 meses 21

Luego de que Wom Colombia anunció que fue adquirida por parte de SUR Holdings, un grupo de empresarios e inversionistas de Estados Unidos y el Reino Unido que cuenta con experiencia en los sectores de telecomunicaciones y tecnología, el operador continuará en el sector. 

La empresa no tiene intención de cambiar de nombre o de fusionarse según lo explicó Stan Chudnovsky, socio en Sur Holdings, el nuevo inversionista.

¿ Con el nuevo  dueño, se cambiará de nombre?

De acuerdo con Chudnovsky por el momento la idea es fortalecer la operación en Colombia y sostener el crecimiento. 

"Sin duda este año, las autoridades del sector adoptarán varias decisiones que darán forma al mercado", dijo.

El empresario señaló que el  crecimiento de Wom en los últimos años demuestra que hay una necesidad de los usuarios en poder contar con nuevas ofertas que respondan a sus necesidades. 

Mintic y SUR Holdings  nuevo dueño de Wom Colombia

Mintic y SUR Holdings nuevo dueño de Wom Colombia Foto:Mintic

¿Habrá cambio en los planes?

Según detalló Ramiro Lafarga, el CEO de WOM Colombia, con este hito, el futuro es brillante. "Estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en todo el país y emocionados por seguir fortaleciendo nuestra posición en el mercado. Esta adquisición nos permite navegar con éxito las oportunidades y desafíos venideros".

El directivo apuntó que por ahora el impulso financiero ayudará a expandir y mejorar la cobertura para sus más de 7 millones de clientes, fortalecer su posición en el mercado, mantener altos estándares de servicio y continuar ofreciendo servicios móviles asequibles y de alta calidad.

La empresa no tendrá cambio en el servicio o en los planes por ahora.

Reunión entre MinTic y WOM

Reunión entre MinTic y WOM Foto:Suministrada

¿Se debe hacer cambio de equipo o de plan?

No, la operación se entre los dueños actuales de la compañía y los nuevos inversores, a los usuarios no les afectará y no es necesario que se acerquen a hacer algún cambio ante el operador.

"La idea es dar continuidad a los servicios, proteger a los consumidores y mantener la competencia en el sector", dijo Wom.

Más noticias 

Leer Todo el Artículo