Con 4 ministros a bordo, Gobierno mete presión a la Cámara para que debata reforma de salud

hace 4 meses 23

La reforma de la salud, que es el único proyecto por el que se citó a sesiones extraordinarias, parece estar enredándosele al Gobierno Nacional en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde ha reinado en los últimos dos años y medio. 

Ya son varios días de sesiones en los que no se ha podido superar la fase de impedimentos y todavía no se llega a ponencias. Por eso, el Gobierno está utilizando todas las estrategias para destrabar el debate y evitar que se desbarate el quorum. 

Juan Fernando Cristo en la plenaria de la Cámara

Juan Fernando Cristo en la plenaria de la Cámara Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Para ello, cuatro ministro acompañan la sesión plenaria de la Cámara de este martes 17 de diciembre: Interior, Juan Fernando Cristo; Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; Transporte, María Constanza García; y el de Minas, Andrés Camacho, 

Los ministros están presentes en la plenaria y como aseguró a la entrada del recinto la ministra García es para “hablar con unos congresistas para no desbaratar el quorum”.

Representantes de la oposición denunciaron la presencia de los altos funcionarios -no es habitual que Transporte y Minas asistan a un debate de salud- y aseguraron que sería una estrategia para ‘pupitrear’ la reforma a la salud.

Y es que varias voces de la oposición aseguran que se citó a extras para pupitrear el debate mientras los colombianos están enfocados en las celebraciones de Navidad. 

Debate de la reforma de la salud en la Cámara

Debate de la reforma de la salud en la Cámara Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

“La ministra de transporte, sin sonrojarse, reconoce que vino a la plenaria de @CamaraColombia a “hablar con unos congresistas para no desbaratar el quorum”. Están recurriendo a toda clase de estrategias para “pupitrear” la reforma a la salud”, señaló la representante del partido Cambio Radical Carolina Arbeláez.

En la plenaria de este martes es la segunda vez que se presentan proposiciones de aplazamiento, pero como en la sesión de este lunes fueron negadas, por lo que el Gobierno espera que este martes estén listos los impedimentos y el miércoles se pueda iniciar la discusión de ponencias. 

Denuncian que apareció voto en la plenaria

A esto se le sumó una denuncia del representante Jhon Fredy Pérez quien manifestó que a pesar de que estaba afuera del recinto y no estaba participando de la discusión su voto aparecía en la pantalla.

 se levantó sesión en Senado por falta de quorum

Revés para la reforma política. Foto:

Por la queja, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca,  tomó la decisión de sacar del recinto a los asesores de congresistas y ministros. Sin embargo, esto generó críticas de algunos representantes quienes pidieron que también salieran los asesores del ministerio de Interior.

“Gravísimo lo que está pasando últimamente en las plenarias: aparecen votos marcados aún cuando los representantes no están en el recinto, o se leen votos manuales de congresistas que tampoco están. Ya lo hemos denunciado varias veces, hoy le tocó al rep @JohnEPerea”, aseguró la representante Catherine Juvinao.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE 

Periodista de Política

Leer Todo el Artículo