El folclor vallenato se encuentra en vilo tras conocerse la noticia de la hospitalización de Jorge Iván Díaz Lafourie, más conocido como 'Churo Díaz'.
El reconocido artista fue sometido a un procedimiento médico de urgencia el pasado martes 15 de abril en el Instituto Cardiovascular del César, en Valledupar, debido a complicaciones de salud a nivel cardiovascular.
La información, que rápidamente se propagó a través de medios locales y redes sociales, detalla que 'el rey guajiro' ingresó al centro médico tras experimentar malestar en su residencia.
Una consulta con un especialista en cardiología derivó en la realización de estudios que revelaron obstrucciones en sus arterias coronarias, haciendo necesaria una intervención inmediata.
El Instituto Cardiovascular del César emitió un comunicado confirmando que se le practicó un cateterismo cardíaco al cantante.
Según el reporte médico, el procedimiento fue exitoso y crucial para prevenir mayores riesgos para la salud del artista. La institución aseguró que el 'Churo' permanece hospitalizado, recibiendo "atención médica integral especializada" y bajo "vigilancia estricta" para asegurar su pronta recuperación y regreso a casa.
Artista Vallenato Foto:Instagram: @churo_diaz
Se supo que el cateterismo fue ordenado al detectarse bloqueos parciales en varias de sus arterias, una condición que demandaba atención inmediata para salvaguardar su bienestar.
El cateterismo cardíaco, un procedimiento que permite visualizar y tratar problemas en el corazón y los vasos sanguíneos, fue la vía para abordar las obstrucciones arteriales que afectaban a Churo Díaz.
El Instituto Cardiovascular del Cesar emitió un comunicado. Foto:Cortesía
Cancelaron sus presentaciones
A raíz de esta situación de salud, el equipo del artista ha anunciado la cancelación de su presentación programada para el sábado 19 de abril, así como de todos sus compromisos musicales de los próximos días.
La incertidumbre también rodea su participación en el prestigioso Festival Vallenato, que se celebrará a finales de abril y principios de mayo, ya que la prioridad absoluta es su recuperación total, siguiendo estrictamente las indicaciones médicas.