Explicativo
● Estas son las señales para confirmarlo, según expertos en ciberseguridad y tecnología.
● También se recomienda respetar la decisión de la persona que lo bloqueó y no insistir.
Si no entran sus llamadas, puede que esté bloqueado. Foto: iStock

27.05.2025 12:03 Actualizado: 27.05.2025 13:18
Llamadas que no conectan, mensajes que nunca llegan y silencio en las redes sociales. Estos pueden ser algunos indicios de que su número celular ha sido bloqueado por otra persona. Aunque no existe un método infalible para confirmarlo, varios expertos en tecnología y ciberseguridad han identificado señales comunes que puede confirmar sus sospechas.
Hay múltiples razones por las que una llamada o mensaje puede no llegar a su destino: el celular del receptor podría estar apagado, en modo avión o fuera de cobertura. Sin embargo, cuando los intentos de contacto fallan de forma sistemática y bajo ciertas condiciones, es posible que su número haya sido bloqueado.
Señales que indican un posible bloqueo
De acuerdo con plataformas como Google, Norton y servicios de compañías como T-Mobile y Avast, las siguientes señales pueden ayudar a identificar si alguien ha bloqueado su número:
- La llamada va directamente al buzón de voz: una de las señales más frecuentes, tanto en Android como en iPhone, es que la llamada suene una sola vez o ninguna antes de enviarlo al buzón. Si esto ocurre repetidamente, es posible que haya sido bloqueado.
- Los mensajes no muestran confirmación de entrega: en aplicaciones como iMessage (iPhone) o WhatsApp, los mensajes suelen mostrar un estado de entrega o lectura. Si estos indicadores desaparecen, puede tratarse de un bloqueo. En Android, donde estas confirmaciones son menos comunes, la ausencia total de respuesta puede ser una señal.
- Verificación con otro número o dispositivo: tal como recomienda Avast, un método útil para confirmar la sospecha es intentar llamar desde un número diferente o desde un dispositivo que no esté asociado con su contacto. Si la llamada se completa normalmente, es probable que su número original esté bloqueado.
- Cambios en redes sociales: según Norton, si además de los fallos en llamadas y mensajes, tampoco puede encontrar a la persona en plataformas como Facebook, Instagram, X o TikTok, podría tratarse de un bloqueo generalizado.
- Desaparición de sugerencias de contacto en Android: algunos teléfonos Android usan el historial de interacciones para sugerir contactos. Si elimina el contacto sospechoso y este no aparece nuevamente como sugerencia, podría ser otro indicio de bloqueo.
- Mensajes de error al enviar texto: en algunos casos, especialmente en Android, se puede recibir un mensaje automático que puede indicar explícitamente que el número ha sido bloqueado para mensajes.
Si la llamada va de una a buzón, puede que esté bloqueado. Foto:iStock
Otras posibles causas y cómo actuar
No obstante, como señalan expertos de T-Mobile y Avast, estas señales no siempre significan un bloqueo intencional. Puede haber otras razones técnicas como fallas de red, daños en el teléfono o cambios de número por parte del destinatario.
Por otra parte, bloquear un número no necesariamente implica una intención negativa. Algunas personas bloquean números por error o para evitar llamadas desconocidas o no deseadas.
Los expertos aconsejan que, si sospecha que ha sido bloqueado, lo más adecuado es no insistir. Contactar repetidamente a alguien que ha bloqueado su número puede ser interpretado como acoso.
En caso de que sea estrictamente necesario, podría intentar comunicarse por otro medio, como correo electrónico o a través de un amigo en común. Pero siempre respetando los límites y la privacidad de la otra persona.
Se recomienda respetar la decisión del otro. Foto:iStock
Recomendaciones finales
Si cree que fue bloqueado por error o por razones técnicas, revise también el estado de su propio dispositivo. Tal como indica Avast, una señal débil, un virus en el teléfono o daños en el hardware interno también pueden impedir que sus mensajes o llamadas se completen correctamente.
En cualquier caso, respetar la decisión del otro y priorizar la comunicación clara y directa cuando sea posible, sigue siendo la mejor alternativa.
Revise el estado de su celular. Foto:iStock
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.