Tener su nombre en los servicios públicos puede parecer algo menor, pero ser el titular de la factura le otorga ciertos beneficios en su propia economía del hogar.
Algunas de las ventajas facilitan la obtención de subsidios hasta mejorar el historial crediticio de la persona. Incluso, el titular de estos recibos puede acceder a la solicitud de créditos y la adquisición de electrodomésticos.
Es importante resaltar que, las personas que hacen compra de vivienda propia, usualmente tienen las facturas de los servicios públicos a nombre de la constructora o el dueño anterior.
Aunque cambiar de titularidad no es una obligación, sí es una gestión que puede resultar positiva teniendo en cuenta los beneficios que tiene. Por ello, quienes quieran hacer el cambio de titular, deben llevar la documentación requerida dependiendo de cada empresa.
¿Cómo se puede cambiar la titularidad de acuerdo con cada empresa?
Para hacer el cambio, el solicitante debe llevar toda la documentación requerida y seguir los siguientes pasos, de acuerdo con la empresa con la que se realice el trámite.
Si el recibo es el de la luz, la persona debe dirigirse ante Enel ya sea por medio de su correo electrónico clientescolombia@enel.com, los centros de servicio o las líneas de atención telefónica de la empresa.
Los documentos que deben llevarse son:
- Certificado de libertad y tradición no mayor a 90 días.
- Copia de la cédula del nuevo propietario.
- En caso de no tener el certificado de libertad y tradición, la empresa también cuenta como válidos los siguientes documentos: impuesto predial del último periodo, documento de posesión del inmueble, sentencia judicial o resolución administrativa de adjudicación del predio, contrato de Leasing Habitacional suscrito con una entidad financiera legalmente constituida.
- En caso de que la dirección del certificado no coincida con la que se registra en la factura, se debe anexar un certificado catastral que no sea mayor a 60 días.
Si se trata del servicio de agua, la empresa encargada de hacer el cambio de la titularidad es la de Acueducto y Alcantarillado. Para hacer este trámite en los puntos de atención, se requiere:
- Certificado de libertad y tradición no mayor a 60 días y/o número de la matrícula inmobiliaria.
- Fotocopia del documento de identidad del propietario.
- La cuenta contrato debe estar a paz y salvo.
Por último, Vanti, la empresa suministradora de Gas, permite hacer la solicitud de cambio de titularidad a través de su página web. Diríjase primero a la opción de 'trámites en línea' y luego haga clic en el botón de 'actualización de datos de titularidad'.
Cuando se haya ingresado toda la información necesaria en el formulario y se hayan aceptado los términos y condiciones, el solicitante deberá adjuntar los siguientes archivos:
- Certificado de tradición y libertad no mayor a 30 días.
- Cédula, cédula de extranjería vigente o pasaporte (en caso de ser extranjero).
- Cotización de conversión emitida por un taller certificado de Vanti. Este debe tener 15 días de vigencia después de su fecha de expedición.
Se debe tener en cuenta que con el cambio de titularidad, la empresa crea una nueva cuenta contrato para el pago de las facturas y enviar el traslado de sus pagos.
Beneficios de los servicios públicos
Si la persona está interesada en obtener un subsidio o descuento del Estado, es común que se le solicite un recibo de algún servicio público para validar la situación socioeconómica a la que se pertenece y así facilitar el trámite.
Esta factura también puede ser importante para acceder a programas sociales y ayudas económicas que están diseñadas para personas de poblaciones vulnerables.
Por su parte, el cumplimiento en los pagos de estos servicios puede mejorar su historial crediticio y ayudarlo a conseguir créditos en entidades financieras con menores tasas de interés.
Además, por medio del recibo, algunos establecimientos comerciales permiten que los titulares de las facturas puedan conseguir electrodomésticos a varias cuotas que pueden irse pagando junto a los servicios de la luz, gas o agua.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN