En los últimos años, la inteligencia artificial generativa ha tenido un gran impacto en la sociedad, pues esta tecnología permite a los usuarios facilitar la realización de varias tareas laborales y educativas.
Conforme a los criterios de
La inteligencia artificial ha tenido un gran auge alrededor del mundo y cada día son más las utilidades que se le pueden dar a estos servicios tecnológicos, por lo que expertos recomiendan opciones para tratar de sacarle la mayor utilidad posible.
Debido a lo anterior, se ha descubierto que la IA podría ser una gran aliada para la realización y/u optimización de currículos personales u hojas de vida, especialmente cuando se está en la tarea de encontrar empleo.
Foto de referencia.
Foto:iStock
Es bien sabido que las grandes empresas han implementado la utilización de aplicaciones y programas informáticos especializados para analizar las hojas de vida de sus aspirantes, por lo que la utilización de la IA para crear las hojas de vida también aumenta.
Los trucos para mejorar la hoja de vida con inteligencia artificial de WhatsApp
Lo primero que deberá hacer es ingresar al chat de Meta, que generalmente se encuentra en la parte superior de la pantalla principal de la aplicación o con un botón en forma de círculo en el costado lateral de la misma.
Después deberá pedirle ayuda al chatbot para potencializar su perfil, agregando su profesión, experiencia laboral, cursos y otras actividades relacionadas con el entorno laboral.
Debe tener en cuenta, que no debe suministrarle datos personales como número de identificación, número de tarjeta profesional, número telefónico, dirección, datos bancarios u otro tipo de información confidencial.
Así se redacta un correo electrónico para enviar la hoja de vida.
Foto:iStock
Según, el diario ‘El Clarín’ algunas de las solicitudes más comunes para sacarle el mejor provecho a la IA es por medio de los siguientes prompts, es decir, es una instrucción, pregunta o un texto que se utiliza para interactuar con sistemas de inteligencia artificial.
- “Ayúdame a crear un resumen profesional que destaque mis habilidades y experiencia”.
- “¿Cuál es el mejor orden para presentar mi experiencia laboral?”.
- “¿Cómo puedo destacar mis logros y habilidades en mi hoja de vida?”.
- “Necesito ayuda para escribir un objetivo profesional efectivo para mi hoja de vida”.
- “¿Qué tipo de información debo incluir en la sección de educación de mi hoja de vida?”.
- “¿Cómo puedo hacer que mi hoja de vida sea más atractiva visualmente?”.
- “¿Qué errores comunes debo evitar al crear mi hoja de vida?”.
- “Necesito consejos para mantener mi hoja de vida actualizada y relevante”.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO