¿Cómo es el test que detecta calcio en las arterias y advierte sobre el riesgo de infarto?

hace 1 mes 30

El calcio es un mineral que debe estar presente en el cuerpo humano para contribuir a que se realicen varias funciones de forma correcta; sin embargo, el exceso de este podría generar daños en su salud.

Estos altos niveles del mineral más abundante en el organismo pueden darse por el consumo de algunos medicamentos como suplementos o frecuentes ingestas de Vitamina D. Pero también, puede originarse a partir del cáncer.

Ante los riesgos cardiovasculares y los daños perjudiciales que se pueden generar por la alteración de sus niveles en las arterias, ya hay un test que puede ayudar a medir exactamente la cantidad de calcio acumulado en las arterias coronarias.

Este test se conoce comúnmente como el “score de calcio” y se realiza con una tomografía computarizada del corazón. Al realizarse este mecanismo le brindará una puntuación y teniendo en cuenta lo que se obtenga, deberá actuar.

El procedimiento tiene una duración muy corta, que de acuerdo con varios portales médicos especializados, ronda entre los 10 y 15 minutos, es decir, es un análisis rápido y puntual. 

.

Este mineral es fundamental llegada cierta edad, pero en exceso puede traer graves problemas. Foto:Istock

Antes que nada, es importante que sepa que el escaneo de las arterias coronarias según el Centro Médico ABC, se refiere a la revisión de unas pequeñas arterias que se encargan de suministrar sangre al corazón. “Son tres arterias principales, con diámetros de entre 2 y 5 milímetros”, aseguran. 

¿Para qué sirve el test?

  1. Evalúa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
  2. Puede avisar de un padecimiento de enfermedad coronaria.
  3. Detecta la posibilidad de un infarto.
  4. Favorece el descubrimiento de placas antes de que haya síntomas.

El Colegio Estadounidense de Cardiología realizó sesiones científicas para poner a prueba la utilidad de esta herramienta. Los resultados preliminares demostraron que era eficaz para

la reducción de prescripciones innecesarias de estatinas.

Las estatinas, según MedlinePlus, son medicamentos que se recetan para reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL). Estas son recetadas para prevenir ataques cardíacos, derrames cerebrales o aterosclerosis.

Es indispensable controlar el colesterol bueno y malo para tener una buena salud.

Es indispensable controlar el colesterol bueno y malo para tener una buena salud. Foto:iStock

¿Qué indican los puntajes obtenidos a través de la prueba?

De acuerdo con el Hospital Americano de París, si tiene 60 años y sus puntajes están entre 0 o un valor menos de 100, debe saber que su riesgo de infarto es muy bajo, inferior al 1 % anual. Por eso, no deberá realizar más pruebas ni hacer cambios significativos en su estilo de vida.

Por otro lado, es importante que sepa que si su calificación de calcio está en promedio entre 100 y 300, esto es un indicador de que tiene pequeños depósitos en las arterias coronarias. Ante esta señal, es importante cuidar su alimentación y hacer algo de actividad física para disminuir el riesgo de un infarto a futuro.

En cuanto a si su puntuación excede el valor de 300, sepa que se trata de una situación de especial cuidado, y que según lo compartido por el Hospital Americano de París, deberá realizarse estudios como "pruebas de isquemia": si los resultados de estas pruebas son normales, significa que los depósitos encontrados no interfieren con el flujo sanguíneo del corazón. 

Así se ve la tomografía computarizada para medir los niveles de calcio coronario.

Así se ve la tomografía computarizada para medir los niveles de calcio coronario. Foto:Modern Heart and Vascular

El “score de calcio” ya ha sido aplicado en varios casos, uno de ellos es en un estudio conocido como ‘CorCal Outcomes’. Este es desarrollado por Intermountain Health, una organización de atención médica con sede en Salt Lake City, Estados Unidos.

A través del ‘CorCal Outcomes’ se analizó con tomografía computarizada a 5.600 pacientes con factores de riesgo para enfermedad cardíaca primaria. Los resultados arrojaron que en personas menores de 65 años, la tasa de eventos fue solo 0,12%, y en los mayores de 65 años, fue del 0,25%.

Los investigadores del estudio informaron que el ‘CorCal Outcomes’ continuará avanzando hasta 2026. Esto con el objetivo de evaluar cuáles podrían ser los resultados a largo plazo.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en El Tiempo: 

Leer Todo el Artículo