¿Cómo elige ICE a quién deportar? Los criterios en los que presta atención

hace 1 mes 35

En medio de las redadas contra migrantes que lleva a cabo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte del plan de realizar deportaciones masivas de la administración Trump, es normal preguntarse por los criterios que emplean las autoridades para seleccionar a quién deportar.

De acuerdo a documentos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) destinados a agentes de ICE, así como a un informe de IIlinois Legal Aid y a un video del abogado de inmigración Narciso Cruz, la autoridad migratoria cuenta con ciertos lineamientos a través de los que selecciona a los migrantes para su arresto y posterior deportación.

Según esta información citada, ICE le presta atención a los siguientes criterios:

  • Amenaza a la Seguridad Nacional: ICE prioriza la aprehensión y deportación de no ciudadanos involucrados o sospechosos de actividades relacionadas con terrorismo o espionaje, o aquellos que representan un peligro para la seguridad nacional.
  • Amenaza a la Seguridad Pública: se consideran prioritarios los no ciudadanos que representan una amenaza actual para la seguridad pública, generalmente debido a conductas criminales graves. La evaluación de esta amenaza se basa en una revisión completa del historial criminal y administrativo del individuo, considerando la gravedad del delito y su impacto en la comunidad.
  • Amenaza a la Seguridad Fronteriza: esta categoría incluye a los no ciudadanos que representan una amenaza para la seguridad en las fronteras, como aquellos que intentan ingresar ilegalmente al país o que han sido detenidos en la frontera sin la documentación adecuada.

De todas formas, es importante destacar que, aunque estos criterios establecen las prioridades de deportación, todas las personas sin estatus legal en Estados Unidos están sujetas a las leyes de inmigración y pueden enfrentar procesos de deportación. Sin embargo, ICE utiliza estos criterios para enfocar sus recursos en individuos que representan mayores riesgos para la seguridad del país.

ICE

ICE emplea estos criterios para seleccionar a los migrantes. Foto:ICE

La impactante redada de ICE en un negocio de este estado: 'Tenían fotos de los migrantes y armas'

En la ciudad de Bellingham, ubicada en el estado de Washington, agentes de ICE realizaron una redada en una empresa que terminó con la detención de 37 migrantes que trabajaban en el lugar.

Aproximadamente a las 7:30 a. m., los agentes llegaron al almacén de Mt. Baker Roofing junto con miembros de la Patrulla Fronteriza y del DHS. Tras el operativo, los migrantes fueron trasladados en dos autobuses diferentes para ser procesados.

"Entraron armados como si fuéramos criminales, como si vinieran a dispararnos", relató Tomás Fuerte al medio Cascadia Daily News. "Nos encerraron en una sala al fondo del edificio. Tenían una lista con nuestras fotos y nombres, y se llevaron a todos los que eran indocumentados", agregó.

Por su parte, el vocero del ICE, David Yost, explicó que la redada fue el resultado de "una investigación criminal en curso sobre la contratación ilegal de personas sin autorización para trabajar, lo cual viola la ley federal". Según sus declaraciones, los trabajadores arrestados "habrían falsificado su estatus migratorio y presentado documentos o información engañosa para obtener empleo".

Leer Todo el Artículo