¿Cómo ahorrar 10 millones de pesos con la regla 50/30/20?

hace 1 mes 19

Una de las metas de las personas, al iniciar o terminar el año, es ahorrar. Algunos se trazan esta meta con un objetivo detrás: comprar un carro, ayudar a un familiar, darse un lujo, cumplirse un sueño de años, etc. Otros lo hacen solo por cultivar un hábito.

Esta tarea puede verse alterada por obligaciones que pagar, urgencias que se presenten, gastos fijos o por falta de organización. Sin embargo, existen reglas que, si son bien ejecutadas, podrían ayudarle a cumplir su objetivo de ahorro. 

¿Quiere ahorrar 10 millones de pesos al año?

Esta cifra puede alarmar, pero no es imposible de conseguir. A veces el miedo de ahorrar es privarse de lo básico para poder “guardar” una cantidad mensual, pero existen estrategias basadas en porcentajes que podrían ayudarle a organizarse sin sacrificar nada: la regla del 50/30/20.

La regla 50/30/20 es simple: consiste en “emplear” los ingresos mensuales que llegan a la cuenta bancaria, en base a 3 categorías de gastos:

  • 50 por ciento para necesidades primarias: gastos esenciales como comida, vivienda, transporte, etc.
  • 30 por ciento para “caprichos”: viajes, ocio, gustos personales
  • 20 por ciento para ahorro: este porcentaje puede destinarse a una deuda o al futuro.

Para saber cuánto dinero tiene que disponer al mes para su “reserva de dinero”, debe dividir el total de lo que se desea acumular entre 12, es decir entre el número de meses que tiene el año:

10 millones / 12 = 833.333.33 pesos

Lo anterior evidencia que se deben ahorrar $833.340 mensuales para llegar a la meta.

Puede guardar su dinero en una alcancía o en un bolsillo digital

Puede guardar su dinero en una alcancía o en un bolsillo digital. Foto:iStock

Para tener en cuenta:

  1. Es esencial que su ingreso mensual sea significativamente mayor a 833.340 pesos para que el ahorro del 20 por ciento de sus ingresos no sea algo que comprometa sus necesidades primarias, sino una práctica sostenible.
  2. Es importante que el ahorro sea lineal durante todo el año para no correr el riesgo de no alcanzar lo deseado.
  3. Este método no es viable si usted gana el salario mínimo vigente en Colombia.
  4. Si cuenta con ingresos limitados y desea o necesita ahorrar un monto elevado anualmente, debe explorar oportunidades para aumentar los mismos.

Esta regla es una estrategia de uso común, cada vez más aceptada por quienes, además de ahorrar para su futuro, quieren tener un control de lo que gastan mensualmente, sin que “las cuentas” se conviertan en una pesadilla.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

¿Qué es lo peor de esperar para ahorrar? - Finanzas personales | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Leer Todo el Artículo