Este lunes, España y otros países europeos sufrieron un apagón eléctrico que afectó a millones de ciudadanos, dejando en evidencia la importancia de saber cómo actuar en situaciones similares. Las autoridades emitieron diversas recomendaciones con el fin de minimizar riesgos y garantizar la seguridad de la población.
Uno de los principales consejos es evitar desplazamientos innecesarios. La Dirección General de Tráfico (DGT) de España hizo un llamado a la ciudadanía para que limite el uso del vehículo en carretera, debido a que la falta de suministro eléctrico ha dejado inoperativos numerosos semáforos, incrementando el riesgo de accidentes.
El apagón afectó al servicio de Metro de Madrid y a los tranvías de Barcelona Foto:Redes Sociales
A esta recomendación se sumaron varios ayuntamientos, que solicitaron a los ciudadanos evitar transitar por calles donde la señalización luminosa no está en funcionamiento.
El servicio de emergencias de comunidades como Andalucía y Madrid pidieron que se utilicen sus líneas telefónicas solo en casos de verdadera urgencia. El objetivo es evitar la saturación de llamadas y garantizar que quienes necesiten ayuda inmediata puedan acceder al servicio sin demoras.
Otro aspecto fundamental es la gestión del consumo energético doméstico. Los servicios de emergencia recordaron la importancia de desconectar los aparatos eléctricos que se encuentren enchufados antes de que se restablezca el suministro. De esta forma, se previenen incidencias como daños por subidas de tensión o cortocircuitos.
Estación de gasolina cerrada en Burgos por el apagón. Foto:AFP
Contar con velas en el hogar puede ser una solución efectiva para la falta de iluminación, siempre que se tomen las debidas precauciones. Las velas deben situarse lejos de objetos inflamables para evitar incendios accidentales. Esta medida ha cobrado relevancia luego de que algunos ciudadanos, alertados por recomendaciones recientes de la Unión Europea sobre preparación ante situaciones de conflicto internacional, hubieran constituido ya sus propios kits de supervivencia.
Entre los elementos que los kits de emergencia recomiendan se encuentra el agua embotellada. Aquellos que almacenaron botellas de agua congelada han podido utilizarlas para mantener los alimentos del congelador en mejores condiciones durante el corte de luz.
El uso del teléfono móvil debe ser restringido a lo estrictamente necesario para conservar batería. En caso de agotamiento de la carga, se sugiere emplear ordenadores portátiles o baterías externas disponibles en el hogar, lo que permite mantener la comunicación en caso de necesidad prolongada.
El presidente español Pedro Sánchez, en medio de un pronunciamiento oficial, también pidió a la comunidad evitar desplazamientos, seguir únicamente información oficial para no propagar "información de dudosa procedencia", cuidar el uso de los celulares y hacer "llamadas breves y usar el teléfono de emergencia solo cuando sea realmente necesario".
Apagón registrado a nivel peninsular este lunes. EFE/ Chema Moya Foto:EFE
No se podrá recuperar este lunes la circulación de trenes de Media y Larga Distancia
El apagón también ha tenido un impacto importante en el transporte ferroviario. El ministro español de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, señaló que "no es previsible" recuperar este lunes la circulación de trenes de Media y Larga Distancia afectados por la interrupción del servicio eléctrico.
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Puente informó que el ministerio trabaja para reanudar los servicios ferroviarios una vez se recupere el suministro, aunque ha reconocido que "ya no será posible" restablecerlos en la jornada de este lunes.
En un pronunciamiento, Pedro Sánchez confirmó esta información y de nuevo pidió reducir al máximo los desplazamientos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa este lunes, en Madrid. Foto:EFE
La experiencia de este apagón pone de relieve la necesidad de estar preparados para afrontar situaciones de emergencia energética. La planificación previa y la adopción de medidas de prevención son claves para minimizar los efectos de este tipo de incidencias. Mientras tanto, mantener la calma y actuar con prudencia seguirá siendo fundamental.
Agencia EFE
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE y contó con la revisión de un periodista y un editor.