¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
La propuesta llegó a amplios consensos. Se espera que este miércoles se vote el articulado.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que se convocará a extras para votarlo. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

PERIODISTA03.12.2024 14:14 Actualizado: 03.12.2024 14:20
Este martes, la ley de jurisdicción agraria tuvo un importante avance con la acogida mayoritaria de su ponencia positiva. En la sesión conjunta de la Comisiones Primera de Senado y Cámara se le dio el sí al proyecto y ahora se debatirá su articulado.
La propuesta ha logrado grandes apoyos en todos los sectores. Esto hizo que la ponencia tuviese una votación de 26-4 en la célula de Cámara y 16 votos a favor y ninguno negativo en Senado. Se espera que este miércoles se dé la discusión del articulado. La sesión fue citada para las 9 de la mañana.
El proyecto es fundamental para avanzar en la reforma rural. Foto:@AgenciaTierras
La ley de jurisdicción agraria viene acompañada de grandes acuerdos. Aunque en un primer momento sectores uribistas denunciaban elementos polémicos como un artículo que supuestamente avalaba la "expropiación exprés", se fue adecuando el articulado para eliminar dichos temores.
Esto terminó haciendo que la propuesta tuviese una acogida en casi todas las bancadas. Incluso hubo congresistas del Centro Democrático que votaron sí a la ponencia.
Este es un proyecto en el que el gobierno le ha puesto el acelerador. Pretende tenerlo listo antes del fin de las sesiones del 2024. Tanto así que el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que se convocará a extras para votarlo. Cómo tiene mensaje de urgencia, esto permite que esta semana se complete su primer y tercer debate.
Luego, una semana más tarde, será radicado en las plenarias de Senado y Cámara para su discusión. Esto lo pone con los tiempos ajustados y que casi sean obligatorias las extras para debatirlo. Ahora se espera que el miércoles se vote todo el articulado.
JUAN LOMBO
Redacción Política
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
NEWSLETTER EL TIEMPO
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias coberturas historias y análisis de la mano de nuestros.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
EL TIEMPO WHATSAPP
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
EL TIEMPO: APP
Recibe de EL TIEMPO en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros.
SUSCRIBETE DIGITAL
Suscribete al digital de EL TIEMPO y consulta de forma límitada todos sus contenidos