La Liga BetPlay 2025-I, entre partidos aplazados y adelantados, ya superó la primera mitad de la fase todos contra todos y ya hay pautas marcadas: equipos que le apuntan fuerte al título, históricos en problemas, una llamativa inestabilidad para los técnicos y un descenso que parece ser problema de solo cuatro equipos.
América, Nacional y Medellín marcan diferencia
Tres equipos han marcado gran diferencia con respecto al resto. Dos de ellos, muy bien reforzados, América y Medellín, y el otro, el actual campeón, que retocó la nómina para seguir rindiendo en el torneo local.
Deportivo Cali vs. América Foto:Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO
Sin embargo, para los rojos de Cali y los verdes de Antioquia se viene el reto de los torneos de Conmebol (Sudamericana y Libertadores, respectivamente) y seguramente habrá alta rotación, pensando en cumplir en los dos frentes.
“La idea es sumar la mayor cantidad de puntos posibles y en la mente de nosotros está alcanzar los 24 posibles antes de iniciar la doble competencia. Estamos a tres de lograrlo. Después hay que seguir sumando y van a empezar las rotaciones, pero aún estamos lejos de estar clasificados”, dijo Rodrigo da Silva, hijo y asistente del Polilla.
Los otros grandes no han podido encontrar un rendimiento parejo, pero todos, salvo Deportivo Cali, acabaron la primera mitad del campeonato metidos entre los ocho primeros. Los verdes se acostumbraron a empatar: llevan cuatro igualdades en línea.
En Junior y Millonarios, César Farías y David González han venido esquivando los problemas y las peticiones de los hinchas para que los saquen.
Millonarios vs. Santa Fe. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
El que no aguantó fue Pablo Peirano, el DT de Santa Fe, uno de los seis entrenadores que han perdido su puesto en lo que va del año, en una cifra de cambios que no se veía, en las primeras nueve fechas, desde hace tres torneos. En la situación del uruguayo influyó directamente la eliminación de la Libertadores.
Los otros DT que salieron fueron Alexis García (La Equidad), Juan Carlos Álvarez (Boyacá Chicó), Jaime de la Pava (Llaneros), Jorge Luis Pinto (Unión Magdalena), Gustavo Florentín (Bucaramanga) y Pedro Depablos (Águilas Doradas).
Jorge Luis Pinto, técnico del Deportivo Cali. Foto:Twitter Deportivo Cali
Como se ve, los tres últimos de la tabla del descenso cambiaron de DT, tratando de enderezar el camino sabiendo que aún falta un semestre para saber quiénes se van a la B.
La campaña de los dos recién ascendidos ha sido decepcionante y con ello, Envigado, que parecía desahuciado al comenzar la Liga por su pésimo promedio, se ilusiona con salvar la categoría.
Los conciertos, el mal comportamiento de los hinchas y los torneos juveniles de Conmebol en Colombia ya obligaron a mover siete partidos. Y los que faltan. Incluso, hay un juego que aún no tiene fecha, Águilas Doradas vs. América.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc