Desde la Agencia de Empleo de Colsubsidio, se abrieron nuevas oportunidades laborales para los colombianos. En la plataforma, se ofrecen cientos de vacantes de empleo en diversas áreas de conocimiento.
Algunas de las vacantes se requieren técnicos, tecnólogos, profesionales e incluso personas con pocos meses de experiencia. Los salarios pueden ascender hasta los 15 millones de pesos.
En la ruta de empleabilidad, la agencia ofrece servicios sin costo para el registro de la hoja de vida, orientación laboral, formación para el trabajo, postulación a vacantes y subsidio al empleo.
Algunas de las ofertas ofrecen salarios hasta de 15 millones de pesos. Foto:iStock
En el buscador de empleo, las personas podrán filtrar la oferta de su preferencia bajo los siguientes criterios:
- Rango salarial.
- Empresa prestadora: en este punto, el aspirante podrá encontrar cajas de compensación y empresas externas que están aliadas con el portal de empleo de Colsubsidio.
- Teletrabajo.
- Tipo de contrato.
- Nivel de estudios.
- Fecha de publicación.
- Meses de experiencia.
Los y las aspirantes tienen opciones de empleo en varias ciudades y departamentos del país. Foto:iStock
Estas son algunas de las vacantes que podrá encontrar en el portal de Colsubsidio
Cada uno de los departamentos y ciudades del país ofrece cantidad de ofertas de empleo que están disponibles desde hace algunos meses y semanas, por lo que deberá tener en cuenta que ciertas vacantes podrían estar ocupadas o sin disponibilidad de postulación.
De las vacantes con mejor paga, se encuentra una oferta como director comercial y de mercadeo. La propuesta estipula que el candidato debe contar con nivel de inglés B1 y mínimo 4 años de experiencia en ventas o mercadeo.
La oferta de empleo en Medellín requiere un profesional con inglés B1 y experiencia en ventas. Foto:Stock Adobe
La formación académica requerida es de al menos pregrado en adelante. El cargo está disponible en la ciudad de Medellín y cuenta con un salario entre 12 y 15 millones de pesos.
Otra posibilidad de empleo es como jefe comercial y de mercadeo en Cali para la Corporación Universitaria del Huila. Este puesto ofrece un salario entre 4.5 y 5.5 millones de pesos y requiere de un profesional en Administración, Mercadeo, Comunicación, Negocios u otras carreras afines.
Si está en la ciudad de Bogotá, la empresa de Adecco, una de las marcas que se encuentra en la plataforma de empleo de Colsubsidio, está en busca de conductores con licencia C2 o C3 para el servicio público.
El salario de esta vacante es de $2.300.000 y en su descripción se menciona que no se requiere de experiencia, pues la compañía ofrece una capacitación completamente paga. El principal requisito es que el candidato no tenga multas de tránsito y que su documento esté al día.
La vacante en Adecco requiere a conductores con licencia C2 o C3 para el servicio público. Foto:iStock
Otras ofertas de empleo que podrá encontrar en la plataforma en las diferentes ciudades y departamentos de Colombia son:
- Cajero en Norte de Santander.
- Coordinador de oficina en Buenaventura.
- Asesor comercial en el área de tecnología en Cartagena.
- Operaria de aseo en Villavicencio.
- Aprendiz técnico o tecnólogo en Logística en Bucaramanga.
- Agentes de call center con o sin experiencia en Bogotá.
- Supernumerario comercial en Tolima.
Los lugares de Colombia con mayor número de oportunidades son Antioquia (34.774), Atlántico (5.664) Bolívar (2.058), Bogotá (47.810), Boyacá (1.027), Caldas (2.153), Cundinamarca (7.554), Huila (1.126), Meta (1.762), Quindío (1.183), Risaralda (4.909), Santander (5.006), Tolima (1.592) y Valle del Cauca (12.061).
Colsubsidio tiene cientos de vacantes en el país para personas con y sin experiencia. Foto:iStock
¿Cómo aplicar?
Si bien todas las ofertas están disponibles en la plataforma de la Agencia de Empleo de Colsubsidio, cabe resaltar que en la página web, algunas de las vacantes son redirigidas a otros sitios de internet donde el aspirante podrá hacer su postulación.
Lo primero que deberá hacer, en caso de estar interesado en alguna de estas vacantes, es ingresar a la página de la Agencia de Empleo de Colsubsidio y registrar su hoja de vida.
Diligencia y suba su hoja de vida a la plataforma de Colsubsidio y el portal al que esté aplicando. Foto:iStock
Luego, complete su perfil y detalle su experiencia laboral, nivel académico y habilidades. Explore cada una de las vacantes de su interés y aplique a cada una, ya sea por medio de la agencia o la página web a la que sea redireccionado.
Recuerde que algunas de estas oportunidades laborales pueden estar con la convocatoria cerrada o con la plaza ocupada, por lo que es importante que consulte directamente si la oferta aún se encuentra disponible.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN