Uno de los requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense es demostrar habilidades básicas en inglés. Durante la entrevista de naturalización, los aspirantes deben responder preguntas sobre historia y civismo, además de completar pruebas de lectura, escritura y comprensión oral.
No obstante, una migrante colombiana compartió cómo logró obtener su ciudadanía sin tener un dominio fluido del idioma. “Memoricé las 100 preguntas”, explicó, al tiempo que ofreció consejos para afrontar este proceso.
Estrategia de memorización y recursos en línea
Kathe Ramírez, quien vive en Estados Unidos desde hace seis años, relató a través de su cuenta de TikTok (@kathejramirez0) cómo enfrentó la entrevista de naturalización a pesar de sus dificultades con el inglés. “Realmente, mi inglés no es bueno”, reconoció.
Ante la barrera del idioma, decidió prepararse con herramientas digitales y técnicas de repetición. Según contó, utilizó una aplicación gratuita para estudiar y siguió las lecciones de un creador de contenido en YouTube que orienta sobre la entrevista de ciudadanía. “Todos los días veía los videos y todos los días los repetía”, detalló.
Cuando acudió a la toma de huellas en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), recibió un libro con las preguntas que podrían formularle. Su estrategia consistió en memorizar las 100 preguntas y respuestas incluidas en el material oficial. “Me memoricé las 100 preguntas con sus 100 respuestas”, enfatizó.
La clave para aprobar la prueba de inglés y civismo
Durante la evaluación, los solicitantes deben demostrar su capacidad para leer y escribir en inglés. “Tu entrevistador te va a hacer leer una frase completa. Luego, te va a hacer escribir en una pantalla una frase que él te va a dictar”, explicó Ramírez.
Según su experiencia, estas oraciones pueden estudiarse con anticipación, ya que Uscis maneja un conjunto de 38 frases fijas. “Son las mismas, nunca cambian”, subrayó.
En cuanto a la sección de civismo, mencionó que, aunque existen 100 preguntas en total, el entrevistador solo realiza diez y, si el candidato responde correctamente seis, obtiene la aprobación. “A mí solamente me hicieron seis preguntas porque las respondí bien y con seis aprobadas es suficiente”, comentó.
Aprendió 100 preguntas de memoria para superar la entrevista de naturalización en EE. UU.
Foto:Istock
Alternativas en caso de no aprobar la prueba
Los aspirantes que no logran superar la evaluación del idioma tienen la opción de presentar una segunda prueba en un periodo de entre 60 y 90 días después de la primera entrevista.
Si el solicitante no pasa el examen en ambas oportunidades, su petición de ciudadanía será rechazada. Sin embargo, esta negativa no es definitiva, ya que la persona puede volver a presentar la solicitud en el futuro.
Estos son los migrantes que tienen prioridad para obtener la Green Card más rápido | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.