El técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo firmó un contrato por cuatro años con la selección colombiana, que va hasta julio de 2026 con un salario de $2.4 millones de dólares al año, Mientras Gustavo Alfaro cobra como director técnico (DT) de Paraguay $2.8 millones de dólares al año tras firmar un contrato que va hasta el final de las Eliminatorias Conmebol y se renovara automáticamente si clasifica al Mundial 2026, según informó ESPN.
Actualmente el técnico de la selección colombiana pasa por la dificultad más grande de resultados Foto:Vanexa Romero. EL TIEMPO y Federación Colombiana de Fútbol
Las expectativas de la selección de Colombia
Actualmente, el técnico de la selección colombiana pasa por la dificultad más grande de resultados en Colombia desde que acepto el cargo de técnico el 14 de junio de 2022.
La selección, hasta el partido con Paraguay, llevaba tres derrotas consecutivas en la Eliminatorias Conmebol. Esto no ocurría hace 17 años y la fe depositada en el técnico Lorenzo esta en duda por parte de algunos hinchas.
Mientras que, en Paraguay, la historia es otra. La Asociación Paraguaya de Fútbol resolvió cancelar a Costa Rica $600.000 dólares para ejecutar la cláusula de cancelación que tenía Gustavo Alfaro, ya que con el DT argentino, llegaron invictos al partido contra la Selección Colombia tras tres empates y cuatro victorias. Dos de esos triunfos fueron contra Brasil y Argentina jugando como locales.
Sin embargo, Gustavo Alfaro regresó al estadio Metropolitano de Barranquilla por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.
Según el portal especializado "Finance Football" (Finanzas Futbol), puede estar en riesgo los 2.4 millones de dólares que recibe el técnico Néstor Lorenzo, en caso de que la tricolor pierda el partido contra Paraguay.
Hay tensión en el camerino de la Selección Colombia Foto:Federación Colombiana de Fútbol
¿Estaba en riesgo Néstor Lorenzo?
De acuerdo con el portal Bola VIP, después de que la Selección Colombia pasó de estar disputando con Argentina el primer lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, a perder tres partidos consecutivos. Carlos Antonio Vélez le apunto a Néstor Lorenzo.
La selección Colombiana perdió 2-1 contra Brasil con un gol de Vinicius Jr. al minuto nueve del tiempo de reposición. Nuevamente, las decisiones de Lorenzo a la hora de realizar los cambios causaron controversia por la prensa.
Aunque las reglas de la Fifa le había dado dos modificaciones adicionales a las cinco establecidas por equipo debido a las salidas de Dávinson Sánchez y Alisson Becker bajo la formalidad de conmoción cerebral, Néstor Lorenzo determinó hacer los primeros tres cambios no obligatorios por lesión al minuto 42 del segundo tiempo.
La determinación tomada por el técnico Lorenzo fue darle ingreso a Jorge Carrascal, Rafael Santos Borré y Kevin Castaño. Y una vez más, Juanfer Quintero se quedó sin minutos, y a la hora de buscar la explicación de por qué no entró por James Rodríguez, el DT Lorenzo manifestó que “James me dijo que podía seguir un poco más“.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN