Hay que hacerlo. No hay de otra. Hay que hacer que las palabras sentidas, los reconocimientos de errores, los lamentos porque la moneda no cayó de cara sino de cruz, las frases de valentía y responsabilidad, los golpes de pecho y los actos de contrición se vuelvan triunfo de la Selección Colombia esta noche en Barranquilla.
Una tarea bien difícil, contra una Paraguay resucitada y durísima, que desde que llegó su nuevo técnico no pierde de visitante y que se metió de lleno en la zona de clasificación al Mundial.
Selección Colombia: ante todo, muchísima calma
Es fácil suponer un partido con una Paraguay que tendrá su fortaleza en su plan y trabajo defensivo, todo un mantra, y en la velocidad de su contragolpe.
Colombia tiene que hacer que las cosas pasen, sin caer en la desesperación por la precipitud y la angustia, ni en el congelamiento por la ansiedad.
Decía que hay que hacer que las cosas pasen y, pues, para eso, hay que seguir las recomendaciones que da el librito para enfrentar a equipos de defensas muy cerradas, muy fuertes y de choque: abrir la cancha, hacer ‘llaves’ entre laterales y extremos para ganar la banda y no estorbarse y arrastrar marcas: Mojica y Lucho en la izquierda, Muñoz y Arias en la derecha. Hay que tener gambeta para generar faltas directas o cobros de costado para la batalla aérea; hay que tener pase filtrado para romper líneas; hay que disparar de media y larga distancia... ¡Hay que rematar al arco para meterla!
Los cuidados para enfrentar a Paraguay
Todo lo anterior será letra muerta si no hay gol. El ejemplo lo dio Lucho Díaz el jueves pasado contra Brasil. Cuando el partido estaba complicado, la que agarró en las 18 la pateó con eficacia, con cabeza fría, y adentro. ¡Hay que meterla! Ese debe ser nuestro mantra.
También está en el librito que, por estar jugados al ataque, no se puede regalar la retaguardia para no revivir viejas pesadillas como aquella derrota contra Perú en Barranquilla, con la que se firmó la eliminación de la pasada Copa del Mundo de Catar.
Como siempre, el principio de mantener el arco en cero le dará la posibilidad a la Selección Colombia de buscar el triunfo hasta el último balón en el ataque.
Y ojo, concentración y seguridad en el comienzo y en el final. En Barranquilla ya empezamos perdiendo contra Brasil a los 4 minutos; contra Ecuador empezamos perdiendo a los 7 minutos... Y ya sabemos que se han regalado juegos en los minutos finales...
Entrenamiento de la Selección Colombia Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Hoy, en fin, es el día para que los capos del equipo, los James, los Luchos, los Arias, los Dávinson, los Muñoz, demuestren que, si como duermen, roncan. Ellos tienen la responsabilidad.
Es hora de que Durán y Córdoba la metan otra vez. Ya es la hora de dejar de caminar en el círculo de los goles errados bajo el arco y de los regalos en el minutico de Dios.
Y que Néstor Lorenzo, desde el banco, esté claro en la lectura de juego y en los momentos clave del partido.
Néstor Lorenzo Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Toca ganar y la tarea es bien difícil. Para ir al Mundial, así sea con tantos cupos, hay que merecerlo. Este martes toca probar eso.. ¡Toca!
Meluk le cuenta...
Gabriel Meluk
Editor de Deportes
@MelukLeCuenta