'Cogió a su hija, la abrazó y ahí mismo murió ': testimonios de víctimas de tragedia en Caldas

hace 11 horas 10

Alrededor de 62 personas están damnificadas producto de un deslizamiento de gran magnitud ocurrido en la madrugada del jueves en la vereda Los Cuervos de Villamaría, en Caldas. Algunas personas se salvaron por razones poco imaginadas. Una familia de cuatro miembros es sobreviviente gracias a que su padre madruga a trabajar y su esposa se levanta a las 3 de la mañana para apoyarle.

'Me dijo que todo se sintió como el fin del mundo'

Así lo relató a EL TIEMPO Patricia Moreno Fernández, madre de este hombre: “La esposa de mi hijo se levantó muy temprano para despacharlo y ella sintió que algo golpeó contra la malla que hay afuera de la casa y que la casa se movió. Ella ahí mismo gritó y mi hijo, como es tan ágil, sacó a las dos niñas corriendo, las dejó en la tienda y se devolvió por ella. La casa ya se había ido un pedazo, pero la logró sacar. Él solo me dijo que todo se sintió como el fin del mundo”.

La tragedia en Villamaría dejó cinco muertos.

Al fondo, la casa rosada donde vivía esta familia que se salvó de perecer en esta tragedia. Foto:Cortesía

De ese momento en adelante todo fue caos, según relató doña Patricia, quien llegó al lugar corriendo en medio de la lluvia por petición de su hija.

“Ella vive en Filandia (Quindío) y me llamó a la madrugada, me contó que no podía dormir porque estaba muy fuerte la lluvia y me dijo: 'Arranque para la cancha, que se vino un derrumbe, madrecita'. Como la familia de mi otro hijo vive ahí también, arranqué para acá, en pleno aguacero y a pie limpio y todo. Y me encontré con ese desastre tan horrible”, relató.

'Alejandro, no me deje morir, no me deje morir'

A doña Patricia le regresó la calma cuando pudo ver que su familia estaba bien, pero la tristeza la inundó a ella y a los vecinos al escuchar gritos de auxilio de todas partes. Su hijo, al igual que muchos hombres de la zona, corrieron a tratar de ayudar a las personas atrapadas: dos de ellas fueron niñas que ahora son atendidas en hospitales.

Lamentablemente, no pudo salvarlos a todos: “Mi hijo estaba desesperado porque él sentía que alguien pedía ayuda, que alguien gritaba y sí, era un compañero. Le decía: Alejandro, no me deje morir, no me deje morir. Cuando ya lo lograron sacar, porque tocó con motosierra para liberarlo de uno palos, el único valor que él tuvo fue coger a su hija y abrazarla. Ahí mismo murió”, contó.

La tragedia en Villamaría dejó cinco muertos.

Más de 120 hombres de organismos de socorro y comunidad participaron de labores de rescate. Foto:Cortesía

El pedido ahora de la comunidad es a la asistencia humanitaria y psicosocial, pues aún no salen del shock que les ocasionó esta situación que dejó a 15 familias sin nada y a tres más con pérdidas irreparables: sus seres queridos.

“Mi hijo, por ejemplo, está psicológicamente muy afectado. La noche en el albergue no era capaz de dormir, medio trataba y se levantaba desesperado buscando a las niñas y contando a los miembros de su familia. Y hay una señora a la que se le murió toda la familia: una hija, el nieto y el bisnieto, lleva dos días sin comer y se desmaya cada nada. Es muy triste y preocupante, así que sí nos urge el acompañamiento psicológico”, expresó la sobreviviente.

También le puede interesar:

Explosiones en Cúcuta y Villa del Rosario dejan varios heridos y un peaje destruido

Explosiones en Cúcuta y Villa del Rosario, N. de Santander. Foto:

LAURA USMA CARDONA

Especial de EL TIEMPO

EJE CAFETERO

Leer Todo el Artículo