Estados Unidos intensificará redadas migratorias de ICE en estas zonas estratégicas: 'Se triplicarán'

hace 1 semana 34

La nueva ofensiva, anunciada por el asesor presidencial Tom Homan, se centrará en jurisdicciones que, según la administración Trump, no cooperan con las autoridades federales de inmigración, como San Francisco, Chicago, Nueva York y Los Ángeles.

Según Homan, si ICE no puede detener a los inmigrantes indocumentados a través de la policía local, lo hará directamente en sus lugares de trabajo o zonas donde se congregan para conseguir empleo informal, como estacionamientos y esquinas

Redadas en centros laborales como nuevo frente migratorio

La administración Trump ordenó retomar e intensificar las redadas en empresas, campos agrícolas y obras en construcción. ICE ya no se limita a investigar a empleadores, sino que ha comenzado a realizar detenciones masivas en fábricas, fincas y talleres. 

  • Zonas informales también estarán bajo vigilancia

Los operativos ahora se extienden a espacios públicos no regulados, como estacionamientos donde se contratan jornaleros. 

En el condado de Los Ángeles, ICE detuvo a cerca de 20 personas en una tienda de artículos de construcción. Este tipo de acciones apuntan a sectores informales con alta presencia de inmigrantes sin documentos, como el trabajo doméstico, la jardinería y la albañilería.

  • Nuevas órdenes ejecutivas refuerzan detenciones

El presidente Trump firmó recientemente dos disposiciones clave:

  • Una fortalece la capacidad de arresto inmediato por parte de las fuerzas federales.
  • La otra obliga a publicar una lista oficial de “ciudades santuario” para presionar políticamente a las autoridades locales.

Estas medidas buscan romper la autonomía de gobiernos locales que impiden que sus policías colaboren con la entidad en la retención de inmigrantes.

  • Sectores económicos sensibles, bajo presión

Las redadas afectan especialmente a sectores como la agricultura, la construcción y el comercio minorista, donde la mano de obra migrante es predominante. 

ICE está deportando a miles de migrantes en los últimos meses

ICE está deportando a miles de migrantes en los últimos meses Foto:Istock

La administración asegura que algunos de estos entornos fueron escenario de explotación laboral y trata de personas, lo que justifica, según ellos, la intensificación de los operativos.

Más allá de los argumentos de seguridad, esta estrategia tiene un fuerte componente simbólico. La Casa Blanca quiere enviar un mensaje claro de autoridad, especialmente a estados gobernados por demócratas que resistieron políticas federales. 

La lista de ciudades que se niegan a colaborar será publicada como parte de una campaña de presión pública.

Leer Todo el Artículo