Cirujano oncólogo enumera tres señales tempranas del cáncer de páncreas que pueden ayudar a obtener un diagnóstico a tiempo

hace 1 día 34

Contenido automatizado

● El Dr. Ahmed Ezzat, cirujano oncológico, alertó sobre la importancia de identificar estos signos. 

● Además, el especialista instó en hacer revisiones periódicamente para monitorear el bienestar de esta zona del cuerpo. 

Cáncer de páncreas

Esto dice el experto. Foto: iStock / Redes sociales

Alt thumbnail

27.05.2025 12:26 Actualizado: 27.05.2025 12:53

Alt thumbnail

PERIODISTA27.05.2025 12:26 Actualizado: 27.05.2025 12:53

El Dr. Ahmed Ezzat, cirujano oncológico, alertó sobre la importancia de identificar signos tempranos del cáncer de páncreas, una enfermedad que con frecuencia se detecta demasiado tarde, lo que dificulta el tratamiento y reduce las probabilidades de supervivencia. 

En un video difundido en TikTok, el especialista subrayó tres señales iniciales que, a menudo, pasan inadvertidas, contribuyendo a que este tipo de cáncer se diagnostique en etapas avanzadas.

La gravedad del cáncer de páncreas

“El cáncer de páncreas tiene algunos de los peores resultados de todos los cánceres”, afirmó el Dr. Ezzat en su mensaje, que ya superó las 190 mil visualizaciones en dicha plataforma. 

Destacó que cuatro de cada cinco personas reciben el diagnóstico cuando la enfermedad está en una fase avanzada, lo que limita considerablemente las opciones de tratamiento. 

“Menos del 10 por ciento de todos los pacientes diagnosticados con cáncer de páncreas sobrevivirán a los 10 años después del diagnóstico. Hagamos algo al respecto”, instó el especialista.

Esta enfermedad provoca cerca de 430 mil muertes globales y 48 mil en ese país, según datos del Cancer Research Institute. Además, forma parte de los 14 tipos de cáncer cuya incidencia está en aumento.

Pancreas

Páncreas Foto:iStock.

Tres señales tempranas que no debe ignorar

El Dr. Ezzat enumeró las siguientes señales que podrían alertar sobre la presencia de esta enfermedad, por lo que recomienda consultar con un médico ante su aparición. 

1. Cambios en los niveles de azúcar en sangre

“Una señal que puede ser bastante sutil es desarrollar diabetes tipo 2, o si eres un diabético bien controlado, de repente notar un cambio en tus niveles de azúcar en la sangre que se están controlando mal”, explicó el especialista. 

Esto ocurre porque el páncreas, encargado de producir insulina para regular el azúcar en sangre, puede verse afectado por un tumor, lo que provoca una alteración en esos niveles.

Azúcar en la sangre

Azúcar en la sangre Foto:iStock

2. Dolor abdominal o de espalda sin causa aparente

De acuerdo con el Servicional Nacional de Salud del Reino Unido (NHS), este dolor puede intensificarse al comer o al acostarse, pero aliviarse al inclinarse hacia adelante. 

“Si nota signos de dolores abdominales o de espalda, es muy importante que su médico de cabecera lo investigue, ya que podría ser un signo de cáncer de páncreas”, advirtió el Dr. Ezzat. Aunque no todos los pacientes presentan este síntoma, no debe pasarse por alto.

Dolor

Preste atención a los dolores del cuerpo.  Foto:iStock

3. Ictericia

Se manifiesta como una coloración amarillenta en la piel que usualmente comienza en la parte blanca de los ojos. “La ictericia es una coloración amarillenta en la piel, pero puede comenzar de manera más obvia en la parte blanca de los ojos”, detalló el cirujano. 

Este síntoma se produce por la acumulación de bilirrubina en el cuerpo, especialmente cuando el tumor bloquea el conducto biliar, situación más común si el cáncer está ubicado en la cabeza del páncreas.

Además de estas señales principales, el Dr. Ezzat señaló que el cáncer de páncreas puede presentar otros síntomas como pérdida de apetito, fatiga, fiebre, sensación de malestar general, diarrea o estreñimiento.

Se nota en los ojos.

Se nota en los ojos. Foto:iStock

Función del páncreas y factores de riesgo

El páncreas cumple funciones digestivas y endocrinas, ayudando a la digestión y produciendo hormonas como insulina y glucagón que regulan el azúcar en la sangre. 

Según Mayo Clinic, este cáncer se origina a partir del crecimiento anormal de células en el órgano, siendo el adenocarcinoma ductal pancreático el tipo más común, el cual comienza en las células que recubren sus conductos.

Cáncer de pancreas

Preste atención a las señales.  Foto:iStock

Factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad incluyen:

  • Tabaquismo.
  • Diabetes tipo 2.
  • Pancreatitis crónica.
  • Antecedentes familiares o cambios genéticos específicos.
  • Obesidad.
  • Edad avanzada.

A medida que el cáncer progresa, puede generar pérdida de peso, ictericia, dolor abdominal o de espalda, y otros síntomas ya mencionados.

Diagnóstico y tratamiento

El cáncer de páncreas suele detectarse tarde debido a la ausencia de síntomas evidentes en sus etapas iniciales, dificultando el tratamiento efectivo. Las opciones terapéuticas varían, según la etapa y la condición general del paciente, pudiendo incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapias dirigidas, inmunoterapia o combinaciones de estas.

Jorge Villanes

El Comercio (Perú) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo