Cinco prácticas comunes que dañan el hígado y muchos no saben: evítelas

hace 21 horas 13

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, esencial para funciones vitales como la digestión de los alimentos, el almacenamiento de energía y la eliminación de toxinas. Sin embargo, existen prácticas cotidianas que pueden sobrecargar este órgano y generar serios problemas de salud. A continuación, se detallan cinco errores comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos para preservar su salud.

1. Consumo excesivo de alcohol

El alcohol es uno de los mayores enemigos del hígado. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas obliga al hígado a metabolizar este compuesto, produciendo sustancias tóxicas como el acetaldehído. Estas sustancias pueden inflamar y destruir las células hepáticas, lo que con el tiempo podría derivar en enfermedades graves como el hígado graso alcohólico, hepatitis o cirrosis. 

Para proteger el hígado, los expertos recomiendan no superar una copa al día en el caso de las mujeres y dos copas para los hombres.

alcohol

El alcohol es una de las principales causas de daño hepático. Foto:iStock

2. Dieta alta en grasas y azúcares

La alimentación juega un papel fundamental en la salud hepática. Dietas ricas en grasas saturadas, azúcares y alimentos procesados favorecen el desarrollo de hígado graso no alcohólico. Esta condición, que implica la acumulación de grasa en el hígado, puede avanzar hacia una inflamación crónica (esteatohepatitis) e incluso aumentar el riesgo de cáncer de hígado. 

Para evitarlo, es importante optar por una dieta balanceada, rica en fibra, vegetales y proteínas magras, lo que contribuye a mantener el hígado saludable y funcional.

Los locales de comida rápida son furor en Estados Unidos.

Hay que optar por una dieta balanceada, rica en fibra, vegetales y proteínas magras.
Foto:iStock

3. Automedicación y abuso de fármacos

El abuso de medicamentos, incluso aquellos de uso común como el paracetamol o los antiinflamatorios, puede tener efectos negativos sobre el hígado. Si se consumen en dosis altas o sin supervisión médica, estos fármacos pueden saturar las enzimas hepáticas, provocando lesiones hepáticas agudas. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento, especialmente si se padece alguna condición preexistente.

Pastillas

Analgésicos como el paracetamol, antiinflamatorios o suplementos en dosis altas pueden ser tóxicos. Foto:istock

4. Sedentarismo y obesidad

El sedentarismo y el exceso de peso están estrechamente relacionados con el hígado graso y la resistencia a la insulina, dos factores que aceleran el daño hepático. La falta de actividad física afecta negativamente el funcionamiento del hígado, aumentando la acumulación de grasa en el órgano.

Realizar ejercicio de manera regular mejora la circulación, reduce la grasa en el hígado y favorece su regeneración celular. Incluir actividades simples como caminar o realizar entrenamiento de fuerza puede hacer una diferencia significativa en la salud hepática.

Uno de cada cinco colombianos es obeso y la mitad de la población ya está por encima de su peso recomendado, según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional.

La falta de actividad física y el sobrepeso están directamente ligados al hígado graso. Foto:iStock

5. Ignorar síntomas de alerta

El hígado puede presentar varios síntomas cuando está comenzando a fallar. Fatiga crónica, dolor en el lado derecho del abdomen, piel amarillenta (ictericia) e hinchazón abdominal son señales que no deben ser ignoradas. Muchas personas tienden a atribuir estos síntomas a factores como el estrés o una mala alimentación, lo que puede retrasar el diagnóstico y tratamiento adecuado.

Realizar chequeos médicos anuales, que incluyan pruebas de función hepática, es esencial para detectar cualquier problema a tiempo, especialmente si existen factores de riesgo como la diabetes o antecedentes familiares de enfermedades hepáticas.

Higado graso.

Hay que realizar chequeos médicos anuales. Foto:iStock.

FERNANDO GUEVARA

El Universal (México) / GDA

Poderoso jugo para el hígado graso con tres ingredientes fáciles de encontrar en cualquier tienda

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo