Las ratas son una de las plagas urbanas más comunes y problemáticas. Su presencia puede desencadenar desde daños estructurales hasta enfermedades graves. Aunque eliminarlas por completo puede ser una tarea compleja, existen alternativas útiles para evitar su acercamiento al hogar, especialmente mediante el uso de ciertos olores que estos roedores no toleran.
Hay varios aromas que incomodan a estos roedores y permiten mantenerlas lejos de su hogar.
Foto:iStock
Olores que repelen a las ratas
Según un listado publicado por el portal especializado The Spruce, existen algunos aromas que las ratas encuentran especialmente molestos, por lo que su uso estratégico puede disuadir su presencia en espacios domésticos. A continuación, cinco de los más efectivos:
- Canela: su fragancia picante resulta insoportable para las ratas. Se recomienda espolvorear canela en los lugares donde se sospeche actividad de estos animales.
- Vinagre: el ácido acético contenido en el vinagre emite un olor penetrante que repele a los roedores. Para mejores resultados, se aconseja colocar bolitas de algodón impregnadas con este líquido en zonas específicas donde se haya detectado su presencia.
Para que sea más efectivo, deje algunas bolitas de algodón impregnadas con esta sustancia. Foto:iStock
- Aceite de menta: este aceite esencial es conocido por su fuerte aroma a mentol. El experto en control de plagas Georgios Liakopoulos, de la compañía Fantastic Pest Control, indicó que “el fuerte aroma a mentol del aceite de menta hace que los ratones se sientan particularmente incómodos”.
- Amoniaco: si bien su eficacia como repelente es alta, su uso debe ser moderado debido a su toxicidad. El olor del amoniaco no solo resulta desagradable para las ratas, sino también para las personas, por lo que se recomienda aplicarlo con precaución y en áreas bien ventiladas.
- Pimienta: este condimento, al igual que la canela, genera una sensación de repulsión en los roedores. Puede ser utilizado en polvo y colocado en posibles puntos de acceso o tránsito de las ratas.
Un método complementario, no infalible
Pese a la utilidad de estos aromas como medida preventiva, los especialistas advierten que no se trata de una solución definitiva. “Si bien los aromas pueden disuadir a los ratones de tu casa, no son una solución infalible. Es poco probable que eliminen una infestación”, afirmó Liakopoulos.
Por esta razón, se recomienda acompañar estas estrategias con medidas de higienización y organización del entorno. Mantener la basura sellada, tapar grietas o huecos en muros y suelos, y evitar la acumulación de alimentos o agua en lugares expuestos son prácticas fundamentales para reducir el riesgo de una infestación.
Es esencial tener una higiene adecuada y la intervención profesional. Foto:iStock
Enfermedades que pueden transmitir las ratas
Además de causar incomodidades en el hogar, las ratas representan una seria amenaza para la salud humana. El portal médico Tua Saúde advierte que estos animales pueden ser portadores de diversas enfermedades, entre las que se destacan:
- Leptospirosis: infección bacteriana transmitida a través de la orina de las ratas, especialmente en temporadas de lluvia, cuando el agua contaminada puede entrar en contacto con heridas o mucosas.
- Hantavirus: esta enfermedad puede ser contraída por medio de las heces, saliva u orina de los roedores. El virus puede causar cuadros graves como la Fiebre Hemorrágica con Síndrome Renal (frecuente en Asia y Europa) o el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus, presente en América.
- Salmonelosis: es una infección causada por la bacteria Salmonella sp., que puede hallarse en roedores contaminados. El contagio ocurre generalmente al consumir alimentos o agua en contacto con heces infectadas.
GUSTAVO MARTÍNEZ
Portafolio
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.