El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta cuyas hojas concentran un gel transparente utilizado desde hace tiempo en rutinas de cuidado personal.
Gracias a sus múltiples beneficios, forma parte de diversos productos cosméticos, en especial aquellos enfocados en el cuidado de la piel. Puede adquirir el gel ya procesado o extraerlo directamente de la planta si la tiene en casa.
Antes de utilizar cualquier producto, aunque sea de origen natural, se recomienda realizar una prueba en una pequeña área del cuerpo.
El licuado de aloe vera es rico en antioxidantes, fortalece el sistema inmune y cuida su piel. Foto:iStock
Tal como lo advierte el portal 'PureWow', “una hoja de la planta de aloe vera también contiene un tipo de látex al que muchas personas pueden ser sensibles”. Por ello, lo más conveniente es verificar que no exista ninguna reacción adversa y, si hay dudas, consultar con un especialista.
Aloe vera con miel, una mezcla calmante
Una combinación sencilla que puede ayudar a combatir brotes y relajar la piel es la que incluye miel. Según lo indica 'PureWow', “la miel contiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas e hidratantes que pueden ayudar a relajar la piel y combatir brotes”.
Para su preparación necesita una porción de miel, dos porciones de aloe vera y un cuarto de cucharada de canela. Basta con mezclar todo en un recipiente, aplicar sobre el rostro, dejar actuar durante 10 minutos y retirar con agua tibia.
Incluya miel en la mascarilla. Foto:iStock
Exfoliar con azúcar, café y sábila
La textura del azúcar morena es ideal para remover células muertas de manera natural. Junto al aloe vera, aporta hidratación y contribuye a mejorar la apariencia de la piel.
Esta mascarilla requiere dos cucharadas de gel de sábila, una de azúcar morena y una de café. Una vez integrados todos los ingredientes, se debe aplicar la mezcla sobre el rostro, dejarla actuar por 10 minutos y enjuagar con agua tibia. No olvide hidratar su piel al finalizar.
Limpiar poros con limón y aloe vera
El jugo de limón tiene propiedades que pueden favorecer la limpieza profunda de los poros. Como lo señala 'PureWow', “el limón contiene un ácido cítrico que puede eliminar bacterias y limpiar los poros. Asimismo, el limón contiene vitamina C que puede ayudar a limpiar las cicatrices de acné”.
Esta mascarilla no es recomendada para personas con piel sensible. Si desconoce su tipo de piel o sigue un tratamiento dermatológico, lo mejor es consultar con un profesional. Para prepararla, mezcle dos cucharadas de gel de aloe vera con una cucharada de jugo de limón. Aplíquela durante 10 minutos como máximo y luego retire con agua.
Cúrcuma y sábila para un tono más uniforme
Cuando se desea mejorar el tono general del rostro, una mezcla de aloe vera con cúrcuma puede ser de ayuda. De acuerdo con la plataforma 'MindBodyGreen', “la cúrcuma puede ayudarte a reducir la hiperpigmentación, las cicatrices de acné o las manchas de sol”.
Para hacer esta mascarilla, combine una cucharada de aloe vera con una cucharada de cúrcuma. Se aconseja no dejarla más de 10 minutos sobre la piel, ya que podría teñirla temporalmente. Afortunadamente, este efecto desaparece tras el enjuague. Después de retirar la mezcla, se recomienda hidratar el rostro.
Pepino y aloe vera, una fórmula para suavizar
El pepino, conocido por su contenido de vitaminas A, C y E, es ideal para lograr una piel más suave y firme. Para esta preparación, necesita 100 gramos de aloe vera, 100 gramos de pepino y unas gotas de agua.
Se deben mezclar todos los ingredientes hasta formar una pasta uniforme. Esta mascarilla puede aplicarse en la noche y retirarse al día siguiente, como parte de una rutina de descanso para el rostro.
Cada una de estas opciones ofrece beneficios diferentes, pero todas parten de un mismo ingrediente central: el gel de aloe vera. Siempre que se tenga en cuenta el tipo de piel y se realicen pruebas previas, estas recetas pueden complementar su cuidado facial desde casa.
El Universal (México) / GDA.
¿Qué es el cáncer de piel y cómo se produce?
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.