Una buena higiene en el baño de su hogar puede ayudarle a prevenir la proliferación de hongos y bacterias que son los causantes de afecciones en el organismo que ponen en riesgo su salud.
A pesar de que muchas personas asean sus baños con frecuencia, hay rincones dentro de estos cuartos que llegan a acumular una gran cantidad de suciedad que no suele ser vista a simple vista.
De hecho, contrario a lo que se cree, el baño es uno de los lugares dentro del hogar que más virus y bacterias alberga, ya que tiende a ser un espacio húmedo y cálido perfecto para la propagación de gérmenes.
En ese sentido, es recomendable que preste especial atención a ciertas zonas durante la limpieza y desinfección para que evite contraer afecciones en la piel e infecciones intestinales.
Los cinco lugares del baño que debe limpiar
Asegúrese de lavar correctamente el baño de su hogar al menos una vez por semana, para proteger tanto su salud como la de su familia de posibles enfermedades.
La superficie del baño que más suciedad acumula. Foto:iStock
1. La parte inferior del lavamanos
Esta es una de las partes más importantes dentro de los baños, debido a que suele ser usada para el lavado de cara, las manos y los dientes. Sin embargo, poco se habla de la parte inferior de esta pieza, la cual se encarga de sostener el fregadero y ser el nido para muchos microorganismos.
Para mantener el lavamanos en óptimas condiciones debe humedecer la superficie con una esponja mojada con algún limpiador jabonoso, luego de un rato, tome un paño y humedezca levemente para retirar el exceso del producto.
2. Detrás de la tapa del inodoro
Es habitual que durante los días de aseo olvide frotar completamente la tapa del sanitario, ya que es un lugar de difícil acceso. Por eso, si desea lavar esta parte del inodoro, puede usar un cepillo de dientes usado para alcanzar las juntas del asiento.
3. La mampara del baño
La división de las duchas, la cual ayuda a separar los espacios y evita que el agua lo salpique todo. No obstante, su material se puede ver afectado por la aparición de manchas negras o anaranjadas a causa de la mala higiene.
Una de las maneras más rápidas y sencillas para combatir estos focos de bacterias es el uso del vinagre, la lejía con agua o el limpiador de su preferencia.
4. El cabezal de la ducha
La parte superior de la ducha, al estar a una altura de poca visibilidad, tiende a ser uno de los lugares en los que más se acumulan virus. Una de las señales que le puede indicar que el cabezal de su ducha requiere atención es la presencia de manchas blancas.
Para poder desinfectar esta superficie puede tomar un recipiente grande, agregar agua y vinagre. Humedezca la zona que desea limpiar y deje actuar la solución toda la noche, al día siguiente retire los residuos con agua tibia y jabón.
5. El rebosadero del lavamanos
Contrario a lo que muchos piensan, este orificio no es solo un detalle estético de los fregaderos, de hecho es una vía de escape que evita que el agua se desborde de manera accidental.
Por lo general, las bacterias empiezan a acumularse en los bordes, dejando unas manchas negras, para contrarrestar esto puede aplicar una taza de bicarbonato con vinagre, dejar que la mezcla actúe durante cinco minutos y luego lavar con agua caliente.
James Hamblin: el médico que nunca se baña y critica a las empresas de higiene personal | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL