La Universidad de Navarra busca pacientes para realizar un macroestudio sobre el consumo del alcohol, según lo informó la institución, este sería uno de los experimentos más grandes de la historia.
Para llevar a cabo el estudio, la universidad busca hombres de entre 50 y 75 años y mujeres de entre 55 y 75 años que residan en España y tomen licor de maneramoderada, es decir, entre tres y 40 copas de alcohol a la semana.
El protecto tendrá una duración de cuatro años y buscará aportar evidencias y consejos para afrontar el consumo de alcohol y sus efectos en la salud.
Beber licor Foto:iStock
Para llevar a cabo el experimento tienen que haber por lo menos 10 mil pacientes que cumplan con las condiciones de edad y copas que consumen diariamente.
Adicional a esto, se tendrpan 33 coordinadores repartidos por toda España y con más de 500 médicos y otros profesionales sanitarios, que se encargarán de verificar a los participantes.
Beber licor Foto:iStock
"Cuando proyectamos PREDIMED-Plus, estimamos que, en los pacientes que se iban a incluir, que eran todos de alto riesgo, un 10% de ellos padecería un episodio grave cardiovascular en los primeros 6 años del estudio. La realidad fue que solo lo padecieron un 3% al aplicar la intervención. ¿Cómo se explica esto? Tiene un nombre: prevención", aseguraron desde la universidad.
El estudio cuenta con 33 coordinadores repartidos por toda España y con más de 500 médicos y otros profesionales como psicólogos y nutricionistas que apoyarán el proceso.
x Foto:iStock
Según informaron, buscan reclutar a 10 mil pacientes en todo el país que sean bebedores moderados de alcohol. Es decir, personas que consuman entre tres y 40 copas de alcohol a la semana.
"No hay mejor evidencia científica sobre dietas y estilos de vida que la de los grandes ensayos aleatorizados que valoran como objetivo los eventos clínicos graves. Pero, a diferencia de lo que pasa para los medicamentos, estos grandes ensayos preventivos para la dieta y el estilo de vida, desgraciadamente, no abundan", explicó la universidad.
Cerveza Foto:iStock
El proyecto está dirigido por Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra y catedrático adjunto de Nutrición de la Universidad de Harvard.
Con este ensayo clínico, los científicos buscan establecer si son ciertps los mitos como un copa de vino en las comidas es saludable o es mejor reemplazarla por cervezas de tipo 0.0% u otras bebidas de-alcoholizadas, pues no existe evidencia sólida actualmente.
El vino contiene un alto resveratrol. Foto:iStock
Para las personas que deseen participar, la Universidad de Navarra dispuso un formulario donde deben dar sus datos básicos para pasar un filtro inicial y se explican los términos y condiciones de la participación.