Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona ha descubierto que las bolsitas de té convencionales podrían liberar cantidades alarmantes de micro y nanoplásticos en el agua caliente. Según los científicos, esta investigación reveló por primera vez la capacidad de estas partículas de ser asimiladas por las células intestinales humanas, e incluso pueden llegar a la sangre y expandirse por todo el organismo.
Al analizar diferentes tipos de bolsitas de té, los investigadores encontraron que las hechas de polipropileno, un tipo de plástico común, liberan hasta 1.200'000.000 de partículas de plástico por cada mililitro de té. Estas diminutas partículas, miles de veces más pequeñas que un grano de arena, pueden ser fácilmente absorbidas por nuestro organismo y causar daños a nivel celular.
Ricardo Marcos Dauder, uno de los autores del estudio explicó para Newsweek que los estudios sugieren que la exposición a largo plazo a los microplásticos podría aumentar el riesgo de desarrollar diversas enfermedades, incluyendo el cáncer. Estas partículas pueden alterar el funcionamiento de las células, dañar el ADN y afectar órganos vitales.
Algunas bolsita de té pueden liberar partículas nocivas para la salud. Foto:iStockphoto
Cómo reducir los riesgos a la salud de tomar té de bolsa, según especialistas de Estados Unidos
Aunque la investigación aún se encuentra en sus primeras etapas, diversas organizaciones como Plastic Free Foundation recomiendan adoptar algunas medidas preventivas para reducir la exposición a los microplásticos. Entre las que destacan:
- Optar por tés de hoja suelta: el té de hoja suelta no está envuelto en plástico, por lo que reduce significativamente la ingesta de microplásticos.
- Utilizar infusores de acero inoxidable: estos podrían ser una alternativa más segura a las bolsitas de té convencionales.
- Usar prensa francesa: solo agregue las hojas de té sueltas, vierta agua caliente y deje infusionar. Después, presione el émbolo para separar las hojas y listo.