Celulares siguen apostando por la Inteligencia Artificial para mejorar sus funciones

hace 1 día 15

La integración de la inteligencia artificial (IA) en los dispositivos móviles sigue transformando la experiencia de usuario, convirtiendo a los celulares en herramientas aún más productivas y personalizadas. Con la llegada de la inteligencia artificial generativa, nos adentramos en una nueva era de interacción con estos dispositivos. 

Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial. Foto:iStock

Por ejemplo, Samsung ha extendido la IA a toda su gama de productos. Desde la serie Galaxy hasta su plataforma Smart Things, Samsung busca crear un hogar inteligente donde todos los dispositivos estén interconectados. 

En el centro de este universo inteligente se encuentra el móvil con Galaxy AI, que, a través de la plataforma Smart Things, permite la gestión centralizada de dispositivos, incluso de diferentes marcas, creando un ecosistema adaptado a las necesidades del usuario.

Honor también ha hecho significativos avances con su modelo Magic 6 Pro, enfocando su tecnología IA en mejorar el bienestar y la facilidad de uso para los consumidores.

Es importante destacar que, aunque cada marca aporta sus propias patentes y conocimientos, Google desempeña un papel crucial en la magia detrás de la IA en dispositivos Android a través de su ecosistema Gemini AI.

Por su parte, Apple no se queda atrás con Apple Intelligence, una estrategia para consolidar un ecosistema de inteligencia en toda su gama de productos, que incluye iPhone, iPad, Mac y Watch.

Oppo Reno12 5G, entre las apuestas más recientes

Oppo

Oppo presentó la serie Oppo Reno12 5G, que redefine la creatividad en la fotografía Foto:Oppo

Oppo, por otro lado, está desafiando los límites de la IA al masificar esta tecnología en todos sus modelos. Este fabricante posee más de 5.000 patentes, principalmente en cámaras e imagen.

En uno de sus más recientes lanzamientos, Oppo presentó la serie Oppo Reno12 5G, que redefine la creatividad en la fotografía móvil a través de su Estudio AI. Esta tecnología permite a los usuarios transformar imágenes con una facilidad y precisión sin precedentes, desde cambiar fondos hasta crear avatares digitales.

Con un sistema de cámaras de 50MP potenciadas por IA, la serie Oppo Reno12 5G promete ofrecer una calidad profesional en cualquier entorno.

Estudio AI no solo mejora las fotografías, sino que también ofrece una interfaz intuitiva y accesible, permitiendo a cualquier usuario crear imágenes asombrosas y personalizadas con solo unos toques en la pantalla. 

El Estudio AI de Oppo ofrece una variedad de funciones innovadoras para la edición y personalización de fotografías. Entre las cosas que los usuarios pueden hacer con esta herramienta puede encontrar:

  • Transformación de imágenes en avatares digitales: los usuarios pueden convertir sus fotografías en avatares digitales con estilos únicos, desde temáticas de vaqueros hasta personajes de manga.
  • Creación de retratos artísticos: a partir de una sola fotografía, Estudio AI puede transformar las imágenes en retratos artísticos, aplicando diversos estilos visuales.
  • Modificación de fondos: los usuarios tienen la capacidad de cambiar los fondos de sus fotografías con facilidad, adaptándolos a diferentes escenarios o ambientes.
  • Ajuste de estilos de peinado: es posible ajustar y cambiar los estilos de peinado en las fotografías para ver cómo luciría el sujeto con diferentes cortes o estilos.
  • Incorporación de amigos en las imágenes: estudio AI permite añadir personas a las fotografías, perfecto para recrear recuerdos grupales o completar escenas.
  • Generación de recuerdos grupales: la herramienta puede generar imágenes de grupos, ideal para cuando no todos los amigos o familiares pudieron estar presentes en un evento.
  • Personalización completa de la imagen: más allá de los cambios específicos, los usuarios pueden ajustar diversos elementos de la imagen para personalizarla completamente a su gusto.

*Con información de Oppo y EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Oppo y EL TIEMPO, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo