CBP reveló 'la verdad' sobre que revisan teléfonos de viajeros en busca de mensajes contra Trump

hace 1 semana 22

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) desmintió de manera tajante esa acusación. Según declaró Hilton Beckham, comisionado adjunto de la agencia, “las afirmaciones de que la CBP está buscando más medios electrónicos debido al cambio de administración son falsas”.

La inquietud surgió tras conocerse que 329 viajeros fueron rechazados en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) durante febrero y marzo. Muchos interpretaron este aumento del 44 % en expulsiones como evidencia de una política más agresiva vinculada a motivos ideológicos

Sin embargo, la entidad asegura que estas acciones se deben a una intensificación de las inspecciones ordenadas bajo lineamientos de seguridad nacional, y no al contenido político de los dispositivos revisados.

Revisión de dispositivos electrónicos y lo que busca la CBP

De acuerdo con las autoridades, menos del 0,1 % de los viajeros que ingresan a Estados Unidos tienen sus teléfonos u otros dispositivos revisados

Estas inspecciones, explican, no responden a posturas personales o afiliaciones políticas, sino a la necesidad de detectar “contrabando digital, contenido vinculado al terrorismo e información que determine la admisibilidad”. La CBP enfatizó a Daily Mail que “las acusaciones de que las creencias políticas desencadenan inspecciones o expulsiones son infundadas e irresponsables”.

CBP perro

Los agentes utilizan diversas vías de investigación. Foto:CBP

Pese a esto, existen casos que desataron controversia. Uno de ellos fue el del investigador francés que, tras aterrizar en Houston para asistir a una conferencia, fue devuelto a su país. 

Según el ministro francés de Enseñanza Superior e Investigación, se trató de una expulsión motivada por opiniones personales halladas en su teléfono. No obstante, la CBP rechaza que estos episodios representan una práctica sistemática.

Ante este clima de sospecha, algunos viajeros optan por medidas extremas. “Podría llevar un teléfono quemador para tener la seguridad de que nadie va a revisar mi teléfono”, admitió Muhammed Ihsanullah, un joven británico con trabajo temporal en EE. UU. 

A pesar de estos relatos individuales, el organismo insiste en que los procedimientos se enmarcan dentro de la ley y se enfocan únicamente en quienes infringen normas migratorias o representan una amenaza para la seguridad. 

La agencia también recuerda que una visa no es un derecho sino un privilegio, y que el cumplimiento de las leyes migratorias es una condición para la entrada. La revisión de dispositivos, por lo tanto, no constituye una violación sistemática de la privacidad, sino un recurso para verificar la legalidad del ingreso.

Si usted viaja a Estados Unidos por motivos legítimos y con toda su documentación en regla, no tiene nada que temer

Leer Todo el Artículo