CBP recibió algo que nunca imaginó en un paquete de Texas (era un riesgo para el país)

hace 1 semana 21

El 13 de marzo de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) enfrentó un escenario más que alarmante. En el lote de importación del Puente Internacional de Veteranos, en Brownsville, Texas, especialistas agrícolas interceptaron una plaga exótica nunca antes registrada en ese puerto de entrada. 

El hallazgo que encendió las alertas de la entidad

Durante una inspección rutinaria a un cargamento de follaje de palma, los agentes de la entidad encontraron un insecto vivo adherido a una de las hojas. Tras ser enviado a entomólogos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el espécimen fue identificado como Diabrotica sexmaculata Baly

Este escarabajo pertenece a un género conocido por contener varias especies devastadoras para la agricultura, incluyendo algunos responsables de dañar cultivos clave como el maíz.

Su presencia fue calificada como “procesable”, lo que implica que podía haber causado serios daños si se le permitía ingresar y establecerse en territorio estadounidense. Por ese motivo, las autoridades ordenaron la reexportación inmediata del cargamento a México.

Cabe destacar que la familia de escarabajos Diabrotica incluye especies altamente invasivas y destructivas. Su capacidad para propagarse rápidamente y su resistencia a pesticidas la convierten en una amenaza

Ejemplar de Diabrotica sexmaculata Baly

Ejemplar de Diabrotica sexmaculata Baly Foto:CBP

Si este insecto hubiese llegado a tierras agrícolas estadounidenses, podría haber desencadenado una cadena de infestaciones con efectos negativos sobre los cultivos y la economía rural.

Además, su origen en regiones como Guatemala y México refuerza la necesidad de vigilancia rigurosa en los puntos de entrada.

Leer Todo el Artículo