CBP hacía sus recorridos de rutina, cuando se encontró con algo que valía US$7 millones

hace 13 horas 11

En un control de rutina, los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), específicamente su componente de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en inglés), incautaron cerca de Dorado, en Puerto Rico, un paquete en total que tenía un valor de poco más de US$7’100.000.

Esto fue parte de dos operaciones distintas, en las que los agentes extrajeron un total de 359 kilogramos de cocaína con un valor estimado de US$7’100.000. La primera de ellas ocurrió cerca de las 2 a. m., cuando los oficiales detectaron una embarcación sospechosa sin las luces de navegación.

En ese momento, al advertir la presencia de AMO, quienes estaban a bordo decidieron darse a la fuga y dejar la embarcación sola, donde había varios paquetes de cocaína. Los agentes secuestraron estas sustancias ilegales y las dejaron a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), pero no pudieron dar con los contrabandistas a bordo y no hubo arrestos.

Por otra parte, en otra noche, AMO y la Guardia Costera de Estados Unidos interceptaron un barco que contrabandeaba 127,9 kilogramos de cocaína y arrestaron a cuatro hombres de la República Dominicana, lo cual había ocurrido en esta región varios días antes de la incautación mencionada anteriormente.

Christopher Hunter, director de Operaciones Aéreas y Marítimas en el Caribe, explicó: “Las Operaciones Aéreas y Marítimas y nuestros socios tienen la firme obligación de salvaguardar las fronteras de Puerto Rico y proteger a nuestras comunidades. Seguimos vigilantes y decididos en nuestra misión de proteger a Puerto Rico contra todas las amenazas”.

.

La cocaína que encontró la CBP. Foto:CBP

¿Qué papel tiene AMO en la seguridad fronteriza de Estados Unidos?

De acuerdo con el sitio oficial de la CBP, AMO “protege” a Estados Unidos al anticipar y enfrentar amenazas a la seguridad a través de la experiencia de la entidad en cumplimiento de las leyes de aviación y marítimas, capacidades innovadoras y asociaciones en la frontera y más allá.

Brindó aproximadamente 1.800 federales y personal de apoyo a la misión, 240 aeronaves y 300 embarcaciones marinas que operan en todo Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes del país.

Leer Todo el Artículo