Cauca | 'La población quedó a merced de grupos armados': personero, tras ataque con drones a barrio de Mondomo

hace 1 día 101

Hace mucho tiempo, Diana Victoria López, no tenía ese sentimiento que entremezcla impotencia, rabia, miedo y zozobra. A su mente le llegaron los recuerdos cuando tenía 10 años, y vivió aquellas épocas cuando la violencia era el lenguaje y la moneda de cambio que grupos armados al margen de la ley habían impuesto en el corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao, norte del Cauca. 

Tan solo el hecho de ver la magnitud de la destrucción de la casa de su tía Graciela, de 86 años, al igual que la de sus vecinos en el barrio Belén, a más de 300 metros de distancia de la subestación de Policía del corregimiento, que también fue atacada con explosivos, le produjo terror y miedo al quedar en medio este tipo de ataques. 

Explosión en Mondomo, Cauca.

El ataque se presentó en las primeras horas de la mañana del Jueves Santo. Foto:Santiago Saldarriaga/EL TIEMPO.

“Mi tía Graciela se encontraba solita en la vivienda, porque la señora que la cuida y mi mamá, que es la que siempre la acompaña, no se encontraban en la casa en el momento del ataque”, contó López, quien reside en el barrio afectado por las explosiones. 

Agradeció que su familiar, a pesar de la destrucción total de su vivienda, logró salir ileso de esta tragedia. Sin embargo, sostiene que su tía se encuentra en estado de shock, teniendo en cuenta que sufre del corazón y la presión. 

Reportan ataques con explosivos en una subestación de Policía en Mondoñedo, Santander de Quilichao. La situación genera preocupación por el aumento de acciones violentas tras el fin del cese al fuego.

Reportan ataques con explosivos en Mondomo, Cauca. Foto:

“Yo puedo ser testigo del conflicto armado desde que tengo 10 años, aquí hemos vivido una constante violencia, hubo una época que se aplacó, pero ahorita estamos viendo y con profundo dolor les hablo. Por eso, le hacemos un llamado al Gobierno nacional para que haga presencia en el momento, no solo para ayudar a mi tía, sino a los vecinos del lugar, con insumos… lo que sea”, expresó López.

Censo de daños

El personero municipal de Santander de Quilichao, Felipe Castillo, quien se encuentra en el corregimiento caucano, tampoco sale del asombro por las afectaciones, no solo a la subestación policial, también de las viviendas del barrio Belén, cerca a la subestación, ubicada en plena vía Panamericana, en el sentido Popayán - Cali.

Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Esta acción terrorista fue atribuida a la estructura 'Jaime Martínez', de las disidencias. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Tan solo en menos de 24 horas antes, se había presentado un ataque con explosivos en las afueras de una compañía energética, en Santander de Quilichao, que cobró la vida del conductor de uno de los vehículos de la empresa, y dejó a otra herida. 

“El municipio ha sido blanco de varios atentados terroristas, uno con carro bomba frente a la subestación de Policía, y otro con drones, que afectó a la población civil. La afectación es grave, y lamentable, ya que se han perdido vidas humanas, han quedado personas heridas y muchos daños materiales. En este momento nos encontramos realizando el censo, estamos haciendo un recorrido en varios sitios donde la población quedó a merced de grupos armados ilegales, que sin ningún pudor atentaron contra la población civil, violando el derecho internacional humanitario.

Reporte preliminar

Hasta el momento, las autoridades, de manera preliminar, reportan la muerte de una mujer, mientras que al menos una veintena de personas quedaron heridas. 

Se debe tener en cuenta que de manera previa a estos ataques, muchas personas ya se alistaban para participar en las diferentes actividades propias de la Semana Santa. Es por eso que las afectaciones pueden llegar a incrementarse.

Le puede interesar

El Vaticano informó que el papa Francisco ha delegado a dos cardenales para presidir los principales ritos del Jueves y Viernes Santo, así como el Vía Crucis en el Coliseo. La Santa Sede también entregó detalles sobre el estado de salud del pontífice y su posible participación en otras ceremonias.

El papa Francisco ha delegado a dos cardenales. Foto:

Leer Todo el Artículo