Cartagena de Indias comenzó el 2025 con la apertura oficial de su presupuesto distrital el 1 de enero. El monto aprobado asciende a 3.987 billones de pesos, y su pronta activación busca evitar los tradicionales retrasos operativos que afectaban a la ciudad en los primeros días del año.
La jornada de apertura se realizó el primero de enero a las 7:00 a.m., y fue posible gracias al Decreto 1954 de 2024, emitido por el Distrito que declaró el primero de enero como día hábil. Esto permitió la expedición de aproximadamente 100 registros presupuestales, asegurando la continuidad de servicios esenciales como aseo integral, vigilancia y el trabajo de la Cuadrilla del Alcalde, conocida por su rol logístico en diversas áreas de la ciudad.
“Estamos priorizando las necesidades inmediatas de la ciudadanía para garantizar un inicio de año eficiente”, expresó el alcalde Turbay, quien destacó que esta medida busca fortalecer la operatividad administrativa y mejorar la calidad de vida de los cartageneros.
El secretario de Hacienda (e), Haroldo Fortich, también subrayó la importancia de esta acción. “Desde muy temprano estamos trabajando para garantizar que los servicios esenciales continúen funcionando sin interrupciones y que no haya obstáculos en la operación de contratistas”, señaló.
El presupuesto incluye inversiones prioritarias en sostenibilidad, desarrollo urbano y fortalecimiento de la institucionalidad. Estas áreas son clave para el avance de Cartagena en aspectos como infraestructura, medio ambiente y bienestar social.
Cartagena de Indias, Centro Histórico, se alista para la Semana Santa. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Este decreto no solo garantiza un inicio de año sin contratiempos, sino que también establece un precedente que podría convertirse en práctica regular.
El primer día del 2025 no solo marcó el inicio de un nuevo año, sino también de un posible modelo de gestión pública.
Además, lo invitamos a ver el
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena