Con el aroma del coco, el pescado frito y las cazuelas de mariscos flotando en el aire, arrancó en el Parque Espíritu del Manglar el tradicional Festival del Pescado, un evento que rinde homenaje a la riqueza gastronómica de Cartagena y se convierte en una parada obligada durante la Semana Mayor.
Desde las 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., cartageneros y turistas pueden disfrutar de una experiencia que va más allá del paladar: el festival reúne gastronomía, tradición y cultura popular en un solo lugar.
Festival del pescado en Cartagena Foto:Alcaldía Cartagena
El evento cuenta con la destacada participación de matronas y cocineras tradicionales que presentan una amplia variedad de platos típicos de la temporada: mojarra, bocachico, viuda de pescado, cabrito, pargo rojo, sierra, cazuela de mariscos y bagre, entre otros.
A esto se suman los tradicionales dulces de Semana Santa y las artesanías locales, distribuidas en ocho mesas de pescado, tres mesas de dulces y dos de artesanías. “Este festival es una muestra viva de lo que somos como ciudad”, afirmó Jesús Chávez, organizador del evento.
Aquí se encuentran saberes ancestrales, recetas que han pasado de generación en generación, y todo el talento de nuestras cocineras populares. Queremos que cada visitante viva una experiencia auténtica, que reconozca a Cartagena no solo por sus playas, sino por el sabor de su gente
Jesús Chávez Organizador del Festival
Los asistentes han elogiado la calidad y el ambiente del festival. “Vine con un grupo de compañeras de Pasacaballo a disfrutar de este festival, que nos parece espectacular. Nos comimos una mojarra con arroz de coco, patacones y aguacate. Estaba deliciosa. Esta actividad exalta la tradición culinaria de Cartagena”, expresó Mayerlin González, una visitante local.
Por su parte, el turista bogotano Andrés Esteban Barreto valoró la conexión cultural del evento: “Esta es una actividad muy interesante. Cuando nos enteramos de que había un evento aquí, vinimos de una a aprovecharlo. Es una excelente oportunidad para que el turista conozca la cultura y gastronomía cartagenera”.
Festival del pescado en Cartagena Foto:Alcaldía Cartagena
Chávez también hizo un llamado a cartageneros y visitantes a ser parte del festival: “Queremos que este espacio sea de todos. Es una invitación abierta a compartir, a saborear y a valorar nuestra identidad cultural. Aquí se come bien, se aprende y se disfruta en comunidad”.
El Festival del Pescado no solo es una fiesta de sabores, sino también un impulso para la economía local y una oportunidad para reforzar los lazos comunitarios. Cartagena, una vez más, demuestra que es el destino ideal en Semana Santa: un lugar donde el encuentro, la tradición y el sabor tienen un papel protagónico.
Este video puede interesarle:
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.