La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) informó este martes 10 de diciembre que llegó a varios acuerdos con directivas de la Cancillería para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios del Ministerio.
Las propuestas presentadas por Asodiplo que fueron acogidas por la actual administración se han orientado a tres aspectos: ampliación de planta, incentivos y fortalecimiento de la carrera diplomática y consular.
Carlos García, presidente de Asodiplo. Foto:Cortesía
"La Asociación Diplomática y Consular de Colombia (Asodiplo) se complace informar el resultado del trabajo conjunto con la administración que ha conducido a una serie de medidas para atender la sobrecarga laboral que afecta a todos los funcionarios del Ministerio", dice el comunicado.
Ampliación de la planta
En el primer punto sobre ampliación de la planta, se acordó la contratación de un estudio de cargas laborales actualizado, pues el último se realizó en el año 2021.
"La administración se comprometió a hacer una apropiación presupuestal apropiada (se realizó un estimado con base en procesos similares) que permita dar inicio al proceso", señaló Asodiplo.
Luis Gilberto Murillo, canciller. Foto:Cancillería.
Incentivos
Se consideró viable aprobar tres nuevos tipos de bonificaciones: una de seguridad (para quienes desempeñen funciones en destinos con condiciones difíciles), por productividad (para quienes realicen atención al público en forma directa) y técnicas (para funcionarios con estudios de posgrado directamente relacionado con sus funciones).
Carrera diplomática
Para fortalecer la carrera diplomática se acordó el nombramiento de nuevos terceros secretarios en periodo de prueba para enero, la ampliación del cupo de ingreso a la carrera diplomática y consular y una oferta prioritaria a funcionarios de carrera diplomática y consular.
Estos acuerdos llegan apenas unos días después de que, bajo el liderazgo de la Cancillería, se llegara a unos compromisos con los sindicatos de Migración Colombia que permitieron detener las protestas en el aeropuerto El Dorado. Los empleados denunciaban sobrecarga laboral y también exigieron una ampliación de la planta.
La realidad de los cuerpos sin identificar en El Dorado Foto:
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política