El esperado arribo del crucero MS Hamburg a Barranquilla fue cancelado debido a las condiciones meteomarinas adversas que se presentaron este 10 de diciembre en Bocas de Ceniza.
Según informó la Alcaldía Distrital a través de su cuenta oficial de X (Twitter), vientos de 35 nudos y olas superiores a los tres metros obligaron al capitán del crucero a priorizar la seguridad de los pasajeros y la embarcación.
En un comunicado dirigido al alcalde Alejandro Char y a José Curvelo, responsable de asuntos portuarios, los operadores del MS Hamburg lamentaron la decisión.
“El capitán de la embarcación, en aras de salvaguardar la integridad de los pasajeros y de su barco, ha decidido cancelar su recalada al puerto de Barranquilla”, señala la misiva.
A pesar de este revés, manifestaron su esperanza de que el próximo año las condiciones permitan concretar este proyecto turístico.
Este sería un acontecimiento significativo para Barranquilla, marcando un hito en la estrategia de posicionar a la ciudad como un destino turístico internacional.
MS Hamburg, de la compañía de barcos alemana Plantours Cruises, uno de los operadores de viajes fluviales más importantes de Europa. Foto:Mateo García
Sin embargo, la fuerza de los vientos y el intenso oleaje demostraron la magnitud de los retos que enfrenta el puerto en su camino hacia la consolidación como un punto clave para el turismo marítimo.
La cancelación generó reacciones en distintos sectores, especialmente entre las comunidades y operadores turísticos que habían preparado actividades especiales para los cruceristas.
Desde recorridos culturales hasta experiencias gastronómicas, se esperaba que el MS Hamburg ofreciera un vistazo único a la riqueza de Barranquilla y del Atlántico.
El crucero, con capacidad para más de 400 pasajeros, debía realizar excursiones organizadas que incluían visitas al Gran Malecón, la ciénaga de Mallorquín y otros lugares emblemáticos.
Aspecto general de sector del Gran Malecón. Foto:Tomada de las redes sociales
Además, los itinerarios planeaban extenderse a municipios cercanos, fomentando la conexión entre las comunidades locales y el turismo internacional.
Impacto en el desarrollo turístico de Barranquilla
La llegada del MS Hamburg había sido considerada una muestra de confianza en las capacidades del puerto de Barranquilla, que ha mantenido un calado superior a los 10 metros durante casi dos años consecutivos.
Este logro había fortalecido la percepción del puerto como un lugar óptimo no solo para el movimiento de carga, sino también para actividades turísticas.
Durante la temporada 2023-2024, Colombia ha registrado un crecimiento del 3% en recaladas de cruceros, con más de 336,700 cruceristas arribando al país. Cartagena, Santa Marta y San Andrés lideran el sector, pero Barranquilla buscaba consolidarse como una nueva alternativa, destacándose por su enfoque en el turismo sostenible.
Iniciativas locales como la recuperación de la ciénaga de Mallorquín y la playa de Puerto Mocho, junto con el desarrollo del Gran Malecón, han sido pilares en la promoción de Barranquilla como un destino amigable con el medioambiente y enriquecedor para los visitantes.
Ciénaga de Mallorquín. Foto:Alcaldía de Barranquilla.
El arribo del MS Hamburg habría reforzado esta narrativa, abriendo nuevas oportunidades para la ciudad en el turismo marítimo internacional.
Aunque la cancelación del crucero representa un contratiempo, las autoridades locales mantienen su compromiso con la atracción de nuevos visitantes y el fortalecimiento de la conectividad marítima.
“Nuestra ciudad los espera con las puertas abiertas y con mucha ilusión en una próxima ocasión”, expresó la Alcaldía en un mensaje optimista a los operadores del MS Hamburg.
Este incidente también pone en evidencia la necesidad de continuar trabajando en la infraestructura y en las estrategias para mitigar los efectos de las condiciones climáticas adversas en el puerto. Con estas acciones, Barranquilla espera convertirse en un destino clave para el turismo de cruceros en los próximos años.
Más noticias
Reforma tributaria sigue sin convencer a los partidos Foto: