Barranquilla se convierte nuevamente en el escenario donde se celebra la memoria y el legado literario de Gabriel García Márquez, a través de la ruta 'Caminando a Gabo', una experiencia que invita a redescubrir los lugares que formaron parte de la vida y el imaginario del Nobel de Literatura.
Conforme a los criterios de
Este sábado 23 de noviembre, desde las 9:00 a.m., los asistentes tendrán la oportunidad de recorrer junto a Miguel Iriarte, escritor y gestor cultural, algunos de los puntos clave que marcaron la relación de García Márquez con la ciudad: la Plaza de San Nicolás, la antigua sede de El Heraldo y la Calle de San Blas.
Estos lugares no solo conservan el eco de los pasos del escritor, sino que también ofrecen un acercamiento íntimo a los episodios que nutrieron su obra y su conexión con el Caribe colombiano.
Escultura de Gabriel García Márquez en Barranquilla.
Foto:Vanexa Romero - EL TIEMPO
El recorrido, organizado por el Centro Cultural del Banco de la República, forma parte de una serie de encuentros que proponen un diálogo entre la historia, la literatura y el espacio urbano.
Le puede interesar
Con una invitación a caminar, recordar y reflexionar, "Caminando a Gabo" recorre lugares icónicos como el Barrio Abajo, el Instituto San José, la Iglesia del Perpetuo Socorro y el emblemático restaurante La Cueva, punto de encuentro del mítico Grupo de Barranquilla.
Miguel Iriarte lidera esta experiencia guiada por anécdotas y evocaciones literarias, permitiendo a los participantes conectar con la esencia del autor de Cien años de soledad y con los paisajes que inspiraron su realismo mágico.
Recomendaciones para los asistentes:
- Usar ropa y calzado cómodo.
- Llevar hidratación, sombrero, protector solar y paraguas.
La ruta es gratuita y no requiere inscripción previa. Para quienes no puedan asistir, las próximas fechas incluyen visitas a otros hitos significativos, como el Rascacielos y La Tiendecita, culminando el 13 de diciembre con un recorrido integral que abarca todos los puntos destacados.
Este homenaje reafirma la influencia de Barranquilla en la vida de García Márquez y su relevancia como ciudad literaria, invitando a residentes y visitantes a redescubrirla desde la lente del Nobel colombiano.