Cambio Radical pide fijar orden del día en el Senado y pone en jaque la reforma política

hace 4 meses 28

Los voceros del partido Cambio Radical, los senadores Carlos Fernando Motoa y Edgar Díaz Contreras le enviaron una carta al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, en la que solicitaron poder determinar el orden del día de la plenaria y de las comisiones permanentes de este miércoles 11 de diciembre.

“(...) le informamos respetuosamente que haremos uso de nuestro derecho legal y constitucional el día miércoles 11 de diciembre de la presente anualidad donde determinaremos el orden del día de la sesión plenaria”, se lee en la misiva.

En el documento, los congresistas invocan el artículo 19 del Estatuto de la Oposición que les permite a los partidos declarados de oposición determinar el orden del día tres veces durante cada legislatura.

Comisión Primera del Senado durante la discusión de la reforma política.

Comisión Primera del Senado durante la discusión de la reforma política. Foto:Ministerio del Interior

“Mañana habrá sesión de la oposición de Cambio Radical desde las 9 de la mañana. Un espacio para discutir y votar iniciativas de autoría e interés de los partidos declarados en oposición, como el que fomenta la lucha contra el hambre, el que profesionaliza las Unidades de Trabajo Legislativo (UTL), el que permite el divorcio por la voluntad de cualquiera de las partes y el que disminuye costos y trámites en favor de la formalización de las empresas”, señaló Motoa tras radicar la solicitud.

Este cambio en el orden del día podría afectar el trámite de la reforma política que apoya el Gobierno y a la que solo le falta un debate para cumplir su primera vuelta. El plan inicial del Ejecutivo era avanzar en la votación de la propuesta entre miércoles y jueves, lograr que se anunciara la conciliación entre viernes y domingo y votar el informe final en Cámara y Senado el lunes 16 de diciembre, último día de esta legislatura.

Carlos Fernando Motoa, senador por Cambio Radical

Carlos Fernando Motoa, senador por Cambio Radical, dijo que no apoyará la iniciativa. Foto:Prensa Carlos Fernando Motoa

En el escenario hoy planteado, el Congreso tendrá que sacar el proyecto el jueves o, de lo contrario, la reforma -que tiene que superar cuatro debates durante esta legislatura y no puede ser debatida en las ya anunciadas extras- estaría virtualmente hundida.

Otro obstáculo para el Gobierno es que, como hay fijadas unas sesiones extraordinarias desde el 17 y hasta el 20 de diciembre, es poco probable que los congresistas busquen extender hasta el fin de semana las discusiones del periodo ordinario.

Además, varios congresistas consultados por este diario apuntaron que el proyecto perdió su naturaleza y anunciaron que no lo apoyarán. El punto de discordia es el artículo que habilita el transfuguismo.

“Se establece el transfuguismo, nada es más dañino en una democracia que permitir que miembros de corporaciones públicas desconozcan régimen de bancada, postulados de partidos políticos y sobre todo defraudar al constituyente primario cambiando de partido en cada elección según su conveniencia”, señaló Motoa.

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo