Cambio Radical le aceptó oficialmente la renuncia a David Luna por su aspiración presidencial

hace 2 meses 17

En una carta escueta, Cambio Radical aceptó la renuncia de David Luna a la colectividad. El ahora exsenador demitió a su curul y la colectividad con miras a las elecciones de 2026, donde quiere aparecer en los tarjetones a la Presidencia. 

"Una vez conocida su renuncia al Senado de la República y al partido Cambio Radical, este lunes 27 de enero de 2025, nos permitimos informarle que la misma fue aceptada a partir de la fecha", dice el partido de oposición. 

Bancada de Cambio Radical

Bancada de Cambio Radical Foto:Prensa Cambio Radical

Hacia al final del documento, agradecieron las labores de Luna, que fue la votación más alta de la colectividad en 2022 (112.329 votos). "En nombre de nuestra colectividad le manifestamos nuestro agradecimiento por la labor adelantada en el Congreso de la República", reza la misiva, que no superó los dos párrafos. 

La salida de Luna confirma las intenciones de Germán Vargas Lleras para aspirar en 2026. El senador también tenía intenciones de aparecer en los tarjetones de las próximas elecciones presidenciales, por lo que se salió de la colectividad en búsqueda de otros caminos para aspirar. 

La renuncia de Luna 

Con una carta de dos páginas, David Luna renunció a su curul en el Senado y a Cambio Radical, partido con el que llegó al Legislativo en 2022. 

Desde hace varias semanas se venían conociendo versiones sobre las intenciones de Luna de renunciar. La razón es que habría pocas posibilidades de que se ganara el aval de Cambio Radical para 2026, pues es muy probable que este le sea otorgado a Germán Vargas Lleras, jefe natural de dicha colectividad. 

Germán Vargas Lleras.

Germán Vargas Lleras. Foto:Cortesía.

En su carta de renuncia, que envió este lunes al presidente del Senado, Efraín Cepeda, Luna argumentó que su salida busca dar alternativas para enfrentar al petrismo en 2026. Desde el mismo inicio de la carta expresa sus críticas al primer mandatario y a su administración. 

"Lo que vimos ayer con la tensión entre Colombia y Estados Unidos es apenas el inicio de una estrategia que busca fracturar nuestras instituciones y relaciones internacionales más importantes", dijo el ahora exsenador, que a renglón seguido aseguró que la crisis diplomática de este domingo es una de las razones para abandonar su curul y buscar la Presidencia. 

"Por ese motivo, a partir de la fecha, presento mi renuncia irrevocable a la curul que ocupo en el Senado de la República y al Partido Cambio radical para aspirar a la Presidencia de la República", informó Luna, que a renglón seguido apuntó que su renuncia busca que su campaña no sea costeada por los "impuestos de los colombianos", pues varios candidatos, incluyendo el ahora Presidente, hicieron proselitismo electoral cuando aún ostentaba una curul.

En la carta, Luna afirmó que saldrá para asumir el liderazgo de la oposición a Gustavo Petro. "Si no nos organizamos desde ya, enfrentaremos consecuencias similares a las de Venezuela, donde la falta de acción frente a un régimen populista derivó en la destrucción de las instituciones y las libertades individuales", añadió.

.

Trump impuso medidas arancelarias luego de que el presidente Gustavo Petro negara la entrada de dos aviones con colombianos deportados Foto:X: @periodistafrg / @mjfree

Bajo esa premisa indicó que esto no es un esfuerzo partidista sino de la defensa de la democracia. Esto sería una muestra de las diferencias que al final habría tenido con Vargas Lleras por cuenta de la aspiración Presidencial. 

Luna cerró su carta diciendo: "Trabajaré para investigar, denunciar y bloquear cualquier intento de desmantelar nuestras instituciones y relaciones internacionales. Defender las libertades y garantizar el respeto por el Estado de derecho deben ser prioridades que estén por encima de cualquier interés político". 

La renuncia de Humberto de la Calle 

Horas antes se conoció la carta de renuncia de Humberto de la Calle. El senador de centro también dimitió a su curul, aunque en este caso esgrimió diferencias con su partido, Verde Oxígeno. 

En la misiva, el parlamentario independiente aseguró que tomó la decisión "por las razones que he expuesto públicamente, relacionadas con las necesidad de tener libertad e independencia frente a los sucesos políticos que ocurrirán este año". En la misiva, además, el saliente parlamentario le pide a Cepeda que acepe la renuncia de inmediato. "Agradezco a usted y a mis compañeros de Congreso la generosidad con la cual acompañaron mi paso por la corporación", concluyó De la Calle.

Vea más noticias políticas: 

Así se anunció la superación de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. | El Tiempo

Así se anunció la superación de la crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. | El Tiempo Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo