Cae alias ‘la Tóxica’, presunta miliciana del Eln que habría asesinado a un líder social

hace 1 mes 17

Cuando se encontraba en el Centro de Medellín, uniformados del Gaula Militar Oriente, con el Batallón de Contrainteligencia de Fronteras N.º 4, del Ejército Nacional, detuvieron a una joven que sería integrante del Frente Urbano Camilo Torres Restrepo del Ejército de Liberación Nacional en la capital antioqueña.

Se trata de Ángela Marieth de la Paz Doria Bracho, conocida con el alias de ‘la Tóxica’, quien es señalada por las autoridades de ser la presunta responsable del asesinato de un líder social en el municipio de Bosconia, departamento del Cesar.

“Alias ‘la Tóxica’ era requerida por las autoridades por su supuesta participación en el homicidio de un líder social, integrante de la Mesa Municipal de Participación de Víctimas de Curumaní, Cesar. El hecho se presentó en el año 2023, en el municipio de Bosconia, departamento del Cesar”, dijo el brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante Cuarta Brigada.

Medellín

Presunta miliciana del Eln que fue capturada en Medellín. Foto:Ejército Nacional

La detención de esta mujer de 27 años, quien es oriunda de Carirubana, Venezuela, se logró por orden judicial por el delito de homicidio agravado en concurso homogéneo con homicidio agravado tentado, así como por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

El asesinato del líder

Fue identificado como Daniel Escorcia Carranza, de 26 años, quien, como reportaron medios del Cesar, fue atacado con arma de fuego en el barrio San Juan Bosco, por una mujer que viajaba como parrillera en una motocicleta.

Señalaron medios del departamento que la víctima estaba caminando por vía pública cuando fue agredido con arma de fuego, quedando sin vida en la calle.

La presunta responsable del hecho abordó nuevamente la motocicleta y escapó hacia la salida del municipio de El Copey.

Líder asesinado

Daniel Escorcia Carranza, líder social asesinado en Bosconia, Cesar Foto:Archivo Particular

Escorcia Carranza, al momento del ataque sicarial, se encontraba con una mujer, quien resultó lesionada y recibió atención médica en un centro asistencial del municipio.

“Esta captura representa un golpe dentro de la lucha contra la criminalidad y el terrorismo aquí en la región y refuerza el mensaje que el alcalde ha venido dejando claro: Medellín no es refugio para criminales. Aquí los vamos a seguir capturando uno a uno”, manifestó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.

Así está dividido el Eln en Antioquia

De acuerdo con información de las autoridades de seguridad del departamento, la guerrilla de Eln hace presencia en el territorio a través de dos estructuras: Frente de Guerra Darío de Jesús Ramírez Castro y el Frente de Guerra Urbano Nacional Camilo Torres Restrepo.

La primera de ellas tiene a su cargo subestructuras como Célula Urbana Turpiales, Compañía Héroes de Tarazá, Compañía Móvil Anorí, Frente Capitán Mauricio, Frente Compañero Tomás, Frente Edgar Amilkar Grimaldos y Frente Héroes y Mártires de Anorí.

La segunda, a través del Frente Urbano Luis Fernando Giraldo Builes, tiene incidencia en Valle de Aburrá.

En septiembre del año pasado, el Departamento de Estado ofreció una recompensa de hasta cinco millones de dólares contra jefes del Eln vinculados con el narcotráfico.

Miembro del Eln. Foto:EFE - Archivo EL TIEMPO

Se estima que está conformada por un poco más de 500 colaboradores y a nivel general teniendo presencia en 16 municipios antioqueños, lo que representa el 13 por ciento del departamento.

Su mayor injerencia está en el Bajo Cauca (83 por ciento), Nordestes (40 por ciento), Magdalena Medio (33 por ciento) y Norte (18 por ciento).

"Cuatro subregiones que históricamente han sido de interés para el crimen organizado por los corredores estratégicos, lo propicio del territorio para la siembra de cultivos ilícitos y la explotación de recursos como el oro", señalan las autoridades departamentales.

Además, hace presencia en dos municipios del Valle de Aburrá: Medellín y Bello, donde tiene células urbanas que se encargan de temas de proselitismo.

Más noticias

Leer Todo el Artículo