Buzos encontraron ‘la otra cara’ del antiguo Egipto en las profundidades del río Nilo

hace 5 meses 26

En una misión arqueológica sin precedentes, un grupo de buzos especializados en arqueología reveló una nueva perspectiva sobre la civilización del antiguo Egipto. 

Conforme a los criterios de

Las profundidades del río Nilo se convirtieron en el escenario de un hallazgo que podría cambiar el entendimiento actual sobre esta cultura. Este descubrimiento fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre expertos franceses y egipcios, quienes trabajaron para rescatar y documentar piezas únicas vinculadas a faraones destacados.

El proyecto, llevado a cabo por el Consejo Supremo de Arqueología de Egipto y la Universidad Paul Valéry de Montpellier, forma parte de la misión arqueológica francesa egipcia.

Esta expedición se centró en un área previamente inexplorada del Nilo, con el objetivo de investigar elementos arqueológicos que permanecían sumergidos desde las inundaciones ocurridas en las décadas de 1960 y 1970. Según detallaron los investigadores, estas piezas incluyen obras desconocidas que ofrecen una ventana hacia la vida pública y las expresiones artísticas de la época.

Obras emergen del Nilo

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, a través de un comunicado oficial, destacó que entre los hallazgos se encontraron “una serie de pinturas, tallas y miniaturas de los reyes de ambos Amenhoteb III, Hattmes IV, Basmatic II y Epis”. Los trabajos se llevaron a cabo en la región de Aswan, donde se exploraron formaciones rocosas ubicadas entre el embalse de Aswan y la Presa Alta. Estas formaciones ya habían sido parcialmente identificadas durante las campañas de la década de 1960 para proteger los restos del Nuba.

Se encontraron una serie de pinturas, tallas y miniaturas. 

Foto:El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

El doctor Hisham Alithi, quien lidera el Sector de Preservación y Registro Arqueológico Egipcio, aseguró que “la misión utilizó todas las técnicas modernas de buceo, escaneo arqueológico, fotografía, video submarino y fotogrametría, así como dibujo arqueológico, con el fin de identificar y documentar el resto de las tallas de las rocas”. 

Estas herramientas permitieron a los especialistas estudiar en detalle cada uno de los elementos recuperados, ofreciendo un análisis más profundo y riguroso de su significado histórico.

Los responsables del proyecto indicaron que este tipo de investigaciones tiene el potencial de revelar nueva información sobre las costumbres y la vida cotidiana en el antiguo Egipto

Foto:El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto,

Posibles descubrimientos futuros

Al cierre del comunicado, los responsables del proyecto indicaron que este tipo de investigaciones tiene el potencial de revelar nueva información sobre las costumbres y la vida cotidiana en el antiguo Egipto, especialmente durante el decimoctavo período dinástico. 

Asimismo, resaltaron que el estudio podría aportar datos inéditos sobre el reinado de figuras históricas como el rey Tathmes IV y el rey Amanhoteb III, además de otros soberanos del período tardío, como Bismático II y Ebrees.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Histórico hallazgo arqueológico en Egipto: encuentra una ciudad con más de 3.000 años

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo