De acuerdo con un estudio de la Asociación para el Fomento y Desarrollo Inmobiliario compartido por CityTv, el déficit en arriendos en Bogotá para los estratos medios y bajos ha alcanzado un 30% respecto a la demanda. Esta cifra representa una dificultad a la hora de conseguir vivienda accesible en el país.
La demanda de arriendos en estratos medios y bajos en Bogotá alcanzó el 30% Foto:iStock
Según el análisis, se encuentran pocas ofertas para viviendas en arriendo desde los $900.00 pesos hasta los 3 millones de pesos.
"Nuestro insumo nos lo proporciona el sector constructor, nuestra materia prima que son los apartamentos o casas son nuestro insumo para trabajar. ¿Por qué se ha bajado los niveles?, porque no han entrado nuevas viviendas o no se ha construido", dijo Adriana Lizcano, directora del AFYDI a CityTv.
En el sector constructor, no ha entrado mucha materia prima con la que pueda trabajar la AFYDI Foto:iStock
Escasez en arriendos menores a 2 millones de pesos
El estudio, mencionado por el canal de televisión, develó que existe una creciente escasez de arriendos inferiores a los dos millones de pesos, pues por cada unidad disponible, hay dos inquilinos interesados.
Conforme con las cifras citadas de los rangos de precios de inventarios vs cierres, de los precios de arriendos entre los $900.001 pesos a $1.500.000, tan solo el 16,15% están disponibles en inventario.
De los arriendos de $1.500.001 a $2.000.000, el 14,26% corresponde a inventario y los arriendos en inventario por encima de los 2 millones son del 15,47%.
Rango de precios de inventario y cierra en arriendos en Colombia para 2024 Foto:CITYTV
Sumando el inventario disponible entre los arriendos de menos de 2 millones de pesos, tan solo el 30,41% son ofertas viables. De acuerdo con la AFYDI, el arriendo promedio en Bogotá para este 2024 es de $2.260.000 pesos; un valor del cual hay una marcada carencia de propiedades con arriendos inferiores.
Debido a esto, los inmuebles que se encuentran en ese rango de precios no dura más de un mes sin inquilino; mientras que los arriendos superiores a 5 millones pueden durar varios meses en vacancia.
Los alquileres de más de 5 millones de pesos pueden durar varios meses sin inquilinos Foto:iStock
"Lo que entra, inmediatamente se arrienda; de 500 a 900 mil. Algo muy similar pasa con los del millón y medio a los dos millones y pues ya viene disminuyendo la de 2 a 3 millones", comentó Lizcano a CityTV.
Las asociaciones inmobiliarias hacen recomendaciones a las personas a la hora de comenzar contratos de arrendamiento. "Revisen muy bien los contratos, cuales son los acuerdos de año a año, cuanto puede subir el inmueble", mencionó la directora al medio.
Al momento de firmar el contrato de arriendo revise muy bien el aumento del inmueble y los acuerdos año a año. Foto:iStock
Recuerde que para saber cual será el aumento del arriendo para el próximo año debe calcular los siguientes valores: tomando el valor actual de su arriendo, multiplíquelo por porcentaje del IPC y divida el resultado entre 100%.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN