En las últimas semanas la justicia ha dado malas noticias a la administración de Donald Trump respecto a medidas polémicas, sin embargo, en las últimas horas la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos habilitó a aplicar una de sus medidas más polémicas y más cuestionadas por los activistas.
El Tribunal Supremo acordó suspender la orden de un tribunal inferior que impedía la prohibición a las personas transgénero prestar el servicio militar. La política fue firmada en enero por el presidente, con la intención de limitar a militares en servicio y potenciales con disforia de género, de acuerdo a lo recopilado por CBS News.
La directiva establecía que: “Adoptar una identidad de género incompatible con el sexo de un individuo entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal. La afirmación de un hombre de que es mujer y su exigencia de que los demás respeten esta falsedad no es coherente con la humildad y el altruismo que se exigen a un militar”.
A pesar de que había sido bloqueado por una fiscal de primera instancia, la Corte Suprema decidió darle luz verde a esta medida y levantar la cautelar. Luego de conocida la noticia, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó a la medida como una “victoria masiva”.
Las organizaciones LGTB alzaron la voz Foto:Getty Images
Crece la preocupación por la decisión de la Corte Suprema en Estados Unidos
Tras conocerse la noticia, muchas organizaciones sin fines de lucro salieron a respaldar a los militares transgéneros, como SPARTA Pride: “Las personas transgéneros estadounidenses han servido abierta y honorablemente en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos durante casi una década. Miles de soldados transgénero prestan servicio actualmente y están plenamente cualificados para los puestos que desempeñan”.
De acuerdo con los números recopilados por el Departamento de Defensa, existen más de 1'200.000 de militares en servicio activo. De este número, tan solo 4.200 fueron diagnosticados con disforia de género, pero ahora se ven amenazados por esta medida.