Bruce Mac Master, presidente de la Andi, se refiere al aumento del salario mínimo 2025: 'Vamos a terminar pagando los platos rotos'

hace 4 meses 36

Tras decretarse el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025, continúan surgiendo opiniones que cuestionan la decisión del gobierno, generando debate sobre las posibles repercusiones en la economía. Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo que este aumento puede impactar negativamente el empleo formal y las pequeñas y medianas empresas (pymes).

“Este aumento es una de las decisiones más complejas de tomar, por eso existe una mesa de concertación que trata de producir un equilibrio entre las diferentes variables”, indicó Master en diálogo con Blu Radio.

Inflación

Inflación Foto:iStock

El economista y también empresario afirmó que el aumento del 9,54% "no era algo previsto", pues mencionó que en un comienzo se había hablado de un aumento del 9%.

El trabajo informal: un riesgo latente

Asimismo, expresó que este incremento en el salario puede reforzar el trabajo informal "Las pymes que quizá no tengan el capital necesario pueden llegar a dudar si pagar a sus empleados el salario mínimo decretado o si ofrecen una remuneración informal".

Master advirtió sobre el alto riesgo de que, ante el incremento del salario mínimo, las pequeñas empresas recurran al trabajo informal, lo que podría traducirse en la pérdida de derechos laborales para los trabajadores.

Por otro lado, explicó que entiende la alegría de algunos colombianos: "No puede haber un colombiano que no quiera que suba el salario mínimo, no existe un colombiano que no quiera tener más dinero. El problema es que los afectados son directamente esos mismos colombianos con pocos recursos".

Agregó: "No entiendo a las personas que creen que al final no hay ninguna relación entre la inflación y el salario o el aumento del salario y el trabajo informal; ello se puede negar, pero al final, todos vamos a terminar pagando los platos rotos de esa economía".

Las competencias más demandadas en las entrevistas.


Foto:iStock

El salario 2025: ¿Una decisión política con mira a las futuras elecciones?

Bruce Mac Master fue consultado sobre si consideraba que el aumento del salario mínimo podría ser una decisión orientada con miras a las elecciones presidenciales de 2026. Ante ello, contestó que pudo haber sido una "intención de quedar bien".

"Yo lo veo así, como una intención de tratar de quedar bien, no sé, quedar bien efectivamente con algunas personas y entiendo por qué las personas lo apoyen, pero el tema es que están todos los otros costos que vamos a tener que asumir, que están ahí en la mesa y que los vamos a tener que, sin duda alguna, ir contabilizando uno a uno", sentenció.

El empresario expresó su esperanza de que las posibles crisis que se vislumbran no lleguen a materializarse, afirmando: "Uno tampoco desea el mal para la economía de Colombia".

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo