Colombia tiene una gran desafío hoy cuando se enfrente a Brasil en la fecha 13 de la eliminatoria al Mundial del 2026 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.
Ambos seleccionados llegan necesitados de los tres puntos. Colombia porque viene de perder 3-2 con Paraguay y 0-1 con Ecuador, mientras que los brasileños empataron con Venezuela y Uruguay 1-1.
Brasil y Colombia y la gran diferencia en el valor de sus planteles
Los dos seleccionados están en zona de clasificación directa: los colombianos son cuartos con 19 puntos y Brasil es quinta con 18, pero no se pueden descuidar.
Llama la atención el valor de cada plantilla, la diferencia es impresionante, abrumadora, algo que, tal vez, no se refleja en la cancha en los últimos tiempos, pero que es real.
Los brasileños sobrepasan los mil millones de euros, uno de los equipos más costosos del mundo, mientras que los dirigidos por Néstor Lorenzo alcanzan un valor de 300 millones.
Según Transfermarkt, portal especializado en fichajes y cuantificación de valores, Brasil está avaluada en 1059 millones de euros y solo los jugadores del ataque ‘aportan’ 550 millones a esa cifra.
Colombia cuesta 300.80 millones de euros, mucho menos que solo los delanteros que orienta Dorival Junior.
Vinícius Júnior es el más costoso de Brasil con 200 millones de euros y le sigue su compañero en el Real Madrid, Rodrygo, con 100 millones de euros.
En el elenco colombiano, el delantero del Liverpool Luis Díaz es el que más valor tiene, cuesta 85 millones de euros.
Deportes