El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca implicó varios cambios en los planes de California, pero sobre todo impactó en la construcción del tren de alta velocidad del estado, dado que algunas de sus decisiones podrían arruinar la continuación del ambicioso proyecto ferroviario.
Días atrás, el gobierno republicano volvió a poner en la mira la creación del tren bala del estado dorado, al anunciar que funcionarios de transporte comenzarían una investigación y podrían retirar hasta US$4'000.000 de fondos federales.
Esta línea ferroviaria, que busca conectar las ciudades de San Francisco con Los Ángeles en menos de tres horas, se vio afectado por múltiples dificultades de financiación, sobrecostos y retrasos, lo que el mandatario denominó como “el proyecto peor administrado que cree haber visto en su vida”.
Esto dijeron las autoridades federales sobre la financiación del tren bala
En conferencia de prensa, el secretario de Transporte, Sean Duffy, fue contundente: "Estoy ordenando a mi personal que revise y determine si la Autoridad del Ferrocarril de Alta Velocidad de California (CAHSR, por sus siglas en inglés) ha cumplido con los compromisos que asumió para recibir miles de millones de dólares en fondos federales. De no ser así, tendré que considerar si ese dinero podría destinarse a proyectos de infraestructura que lo merezcan en otras partes de Estados Unidos".
Los funcionarios estatales se centran principalmente en un tramo de 275 kilómetros que une las localidades de Bakersfield y Merced en el Valle Central, cuya finalización está prevista para el 2033. Este servicio costará alrededor de US$106'000.000 y esperan completarla en los próximos 20 años, de contar con los fondos necesarios.
La respuesta de California sobre las dudas de la administración Trump
El director ejecutivo de CAHSR, Ian Choudri, que supervisa la planificación y la financiación del tren de alta velocidad, dijo que no tendría problema con que se investigue. “Tras múltiples auditorías independientes federales y estatales realizadas, cada dólar está contabilizado y respaldamos el progreso y el impacto de este proyecto”, sentenció.
Por su parte, agregó que el proyecto ferroviario creó casi 15.000 empleos en el estado y que, hasta la fecha, se han completado más de 50 estructuras importantes.