Como lo habían anunciado la semana pasada, habitantes de dos corregimientos que están junto al río Anchicayá, en Dagua, bloquearon la vía Buga a Buenaventura. La protesta se lleva a cabo este 27 de mayo, en zona de El Gallinero.
La protesta y un fallo del Consejo de Estado
Bloqueo en la vía a Buenaventura, este 27 de mayo. Foto:Archivo particular
De acuerdo con líderes, como Wálter Córdoba, comunidades de los corregimientos 8 y 9 reclaman pagos de una indemnización por unos 200.000 millones de pesos por la construcción de una hidroeléctrica hace dos décadas. Hablan de 24 años, específicamente. Estas comunidades manifestaron que más de 1.600 personas esperan este resarcimiento.
Estos líderes aseguraron que la Defensoría del Pueblo medió en un litigio por impacto ambiental a los pobladores. Afirmaron que siguen esperando pagos por estos daños y que la Defensoría del Pueblo sería la administradora del Fondo para la Defensa de los Derechos Colectivos que tendría la misión de desembolsar los dineros.
'Exigimos el pago de indemnización'
Bloqueo en la vía a Buenaventura. Foto:Archivo particular
"Exigimos el pago de ley por la indemnización reconocida en la providencia del 10 de junio de 2021 del Consejo de Estado", dijo Córdoba. "Hoy llevamos cuatro meses en etapa administrativa de pago por parte de la Defensoría y la Defensoría no materializa esos dineros", anotó.
Dijeron que rechazan "respuestas vagas de la Defensoría del Pueblo, documentos sin fechas ni compromisos reales, pagos parciales del 60 %, cuando exigen la totalidad y soluciones sin cronograma definido".
Reiteraron que exigen el pago completo de las indemnizaciones, fechas específicas para los pagos pendientes, cronograma claro para las resoluciones restantes y respuestas de fondo, no evasivas".
Panorámica de Buenaventura Foto:AFP
Según estos líderes, comprenden los impactos en la vía de Cali a Buenaventura, pasando por Dagua, pero piden a la comunidad entender sus requerimientos. "Se nos agotaron los espacios de diálogos. Venimos dialogando y no se nos paga la indemnización", dijeron otras personas que realizan la protesta. Hasta ahora, esta manifestación ha sido pacífica, pero se mantiene el bloqueo.
"Hemos retomado porque nos habían dicho que el 19 de mayo habría una solución, por eso atrasamos la protesta", dijo Córdoba. "Apenas el 19 de mayo expidieron una de dos resoluciones", agregó el comunero.
Sin embargo, gremios del Valle señalaron cuantiosas pérdidas por este corredor donde a diario transitan unos 6.000 vehículos, incluyendo los de carga pesada, de pasajeros y particulares, además de la movilización de unas 65.000 toneladas de mercancías entre Buenaventura, como ciudad puerto del Valle del Cauca y el más importante del suroccidente nacional, y el interior del país.
El 9 de abril hubo otro bloqueo en el mismo sitio
Ese bloqueo se presentó el miércoles 9 de abril por parte de la comunidad en el sector El Gallinero, sobre la vía Buenaventura-Buga. Fue levantado luego de 10 horas y tras la mediación de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien se comprometió con la comunidad a acompañarla a una reunión con la Defensoría del Pueblo.
“Hubo un bloqueo porque hace más o menos 30 años presentaron una demanda las comunidades por un desbordamiento que hubo en el río Anchicayá, lo que generó que tanto Epsa, en esa época, como la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) tuvieran que pagar una multa cuantiosa de 200.000 millones de pesos para que se los repartieran a las comunidades y eso hoy está en un fondo de la Defensoría del Pueblo”, explicó la mandataria de los vallecaucanos.
“La Defensora del Pueblo dice que el problema ya está casi solucionado, que el Consejo de Estado ya dio su veredicto, pero que el Procurador Judicial, al parecer, hizo algunas objeciones y aún están en las últimas conversaciones para poder proceder con el pago a las comunidades”, dijo la gobernadora, en ese momento.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 47 | El Tiempo Foto: